“La calle es de todos”
El concejal de Vías Públicas, Miguel Angel Pavón, confía en llegar a un consenso entre comerciantes y residentes en el conflicto de las terrazas

Miguel Angel Pavón, primer teniente de alcalde de Alicante / Silvia Cárceles

Alicante
El primer teniente de alcalde insiste en la necesidad de introducir orden y racionalidad en las calles de Alicante para acabar con el modelo anárquico que introdujo el Partido Popular.
En este sentido, asegura que se debe acabar con los privilegios de determinados comerciantes que creen que tienen "barra libre" y para ello, se debe cumplir con la ordenanza municipal.
Pavón reconoce el papel que han tenido los hosteleros en la recuperación de determinadas zonas degradadas -como la Plaza Gabriel Miro- pero insiste en que "la calle es de todos" y por tanto, se debe velar por los intereses de estos empresarios y por los de los ciudadanos que soportan la contaminación acústica.
El edil confía en que se llegue a un acuerdo en la mesa de diálogo, de lo contrario, será el equipo de gobierno municipal el que en última instancia, tendrá que tomar una decisión.
Al respecto, si no hay acuerdo, Pavón recuerda que el pacto de gobierno entre los componentes del tripartito incluye la modificación de la ordenanza de ocupación de la vía pública y la declaración de zonas acusticamente saturadas.
Municipalizacion de contratas
Por otra parte, Miguel Angel Pavón avanza que el próximo 12 de enero se reunirá el equipo de gobierno para tomar una decisión sobre la municipalización o convocatoria de un concurso público para la adjudicación del servicio de limpieza de colegios y dependencias municipales.
El primer teniente de alcalde asegura que su grupo, Guanyar, sigue apostando por la municipalización de contratas.
Ahora bien, si a la hora de tomar esta decisión política se decide convocar un concurso publico, Pavón cree que en el pliego de condiciones deberá tener en cuenta el salario de los trabajadores de la adjudicataria.
De esta manera, se evitará que determinadas empresas lleven a cabo bajas sustanciales del precio de adjudicación a costa de pagar sueldos de miseria a sus empleados.
Escucha la conversación.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Alicante | Miguel Ángel Pavón, vicealcalde de Alicante | 23/12/2015