Economía y negocios | Actualidad
FUTURO ELCOGAS

ELCOGAS presenta su informe de viabilidad y pide a Industria que actúe antes del 31 de enero

El plan previsto contempla nuevas inversiones a partir del año que viene, la entrada en operación de la nueva planta en 2018 y que Industria retribuya la actividad de Elcogas

Panorámica aérea ELCOGAS Puertollano / Mario Carrero

Panorámica aérea ELCOGAS Puertollano

Puertollano

La hoja de ruta para la continuidad de ELCOGAS sigue quemando etapas. Con 5 días de retraso sobre la fecha prevista inicialmente, ayer martes a mediodía la empresa entregaba su plan de viabilidad en Industria, después de que el consejo de administración diese ayer su conformidad a un documento voluminoso y que incorpora todas las especificaciones técnicas pero también jurídicas que avalan que la central sería viable con el 30% de su producción anual procedente de la quema de biomasa, en concreto orujillo de aceituna, granilla de uva y residuos forestales. El consejero delegado y el comité de empresa han quedado emplazados el próximo 28 de diciembre para dar traslado a la representación laboral del contenido del plan

De aprobarse el informe de viabilidad, Elcogas acometería nuevas inversiones hasta 2017, instalaciones para recepción y preparación de los nuevos combustibles y también para disminuir los costes de producción de la central, y sería en 2018 cuándo entraría en operación la planta híbrida. Para ello es necesario que la instalacion sea clasificada en una de las categorías que regulan en Régimen Retributivo Específico permitiendo la retribución de la planta en el período 2015-2017, por lo que se solicita al regulador que lleve a cabo los procedimientos administrativos que necesita la planta antes del 31 de enero

En la elaboración del plan han participado varias de las consultoras más prestigiosas y con más experiencia en este campo, coordinadas por Price Waterhouse Coopers que años atrás ya tomó parte en un plan parecido para la inclusión en el Régimen Retribuitivo Especial de Endesa. Un trabajo serio  que acredita que Elcogas tiene futuro a través de la hibridación de combustibles, y que según los sindicatos, debería ser suficiente para que la empresa, si el Ministerio no se pronuncia antes, no abriese el próximo 4 de enero el período de consultas de un nuevo ERE extintivo... lo que provocaría nuevas movilizaciones

José Antonio Alcaide/ empresa no debería volver a abrir período de consultas si cree en viabilidad a futuro de la planta

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00