Segundo fallecido por legionelosis en Manzanares y 141 contagiados
El consejero de Sanidad desvela en la SER que los focos de infección se encuentran junto a la estación de autobuses y en una torre de refrigeración del polígono industrial
![C. FRANCINO ANALIZA EL BROTE DE LEGIONELLA CON EL CONSEJERO DE SANIDAD](https://cadenaser.com/resizer/v2/L6U6YQ3KLFK2NP6MA3RXWYG7KM.jpg?auth=6a55ea257d524a8a4aa6c1b0700d0411517b4e1e81feb9ab71ff6548227d2f10&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
C. FRANCINO ANALIZA EL BROTE DE LEGIONELLA CON EL CONSEJERO DE SANIDAD
04:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manzanares
El brote de legionelosis de Manzanares se cobra su segunda víctima mortal, un hombre de 74 años que ayer ingresaba en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de Ciudad Real y que presentaba otras patologías. Aún hay dos personas más ingresadas en la UCI, una en estado grave y otra que mejora lentamente.
Además, el número de contagiados también se ha incrementado, ya son 141 de los que 32 están hospitalizados, y es que Salud Pública reconoce que es el brote más virulento de la historia de Castilla-La Mancha. El consejero de Sanidad Jesús Fernández ha desvelado en La Ventana con C. Francino, que los focos de infección están localizados; uno en una fuente cerca de la estación de autobuses y el segundo en una torre de refrigeración en el polígono industrial.
Focos en los que se siguen trabajando con revisiones cíclicas, aunque Fernández, explicaba que "las bacterias aprovechan cualquier tubería, agua estancada, o fuente para hacerse brote," un brote que se encuentra en un nivel de control importante que podría empezar a decrecer a partir del 24 de diciembre.
El consejero de Sanidad comparecerá, a petición propia en las Cortes de Castilla La Mancha, el próximo lunes, para informar sobre las actuciones que se están realizando para controlar el brote. Se han reforzado los puntos de atención continuada y las urgencias del Hospital Virgen de Altagracia. Para agilizar las analíticas hay un microbiólog de guardia y también se han incrementado los técnicos de laboratorio.
Desde el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Manzanares se ha criticado, sin embargo, la falta de información que ha provocado, según el portavoz, Manuel Martín Gaitero, una gran alarma social. Lamentan que después de 11 días, ni el consejero ni el presidente Emiliano García Page se hayan personado en la localidad para interesarse por la situación. Han presentado una moción en el pleno del Ayuntamiento y a la Junta de Comunidades pidiendo que se asuman responsabilidades.