Sociedad | Actualidad
ACCIDENTES DE TRÁFICO

“Antes de una hora el herido debe estar en el hospital”

El único equipo de Bomberos especializado en Accidentes de Tráfico en Andalucía está en Córdoba. Lo componen ocho bomberos del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios. Entrenan a diario y forman a sus compañeros para establecer un protocolo común

CADENA SER

Córdoba

Córdoba es la provincia andaluza con la red de carreteras más extensa de toda la comunidad.

Conseguir que una persona que ha resultado herida en un accidente de tráfico en cualquier punto de la provincia esté en menos de una hora en el hospital, puede suponer para la víctima la diferencia entre la vida o la muerte. Y eso sólo se consigue teniendo muy claro cómo actuar ante un accidente de tráfico, y qué protocolos seguir.

El único equipo de bomberos especializados en intervención en accidentes de tráfico que está activo en este momento en Andalucía, está en Córdoba. Lo forman ocho bomberos del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios.

Emilio León, Sergio Palma, Antonio González, Manuel Gómez, Joaquín Porras, Antonio Martínez, Francisco García y Javier Jaén, los componentes del equipo de bomberos

Emilio León, Sergio Palma, Antonio González, Manuel Gómez, Joaquín Porras, Antonio Martínez, Francisco García y Javier Jaén, los componentes del equipo de bomberos / CADENA SER

Emilio León, Sergio Palma, Antonio González, Manuel Gómez, Joaquín Porras, Antonio Martínez, Francisco García y Javier Jaén, los componentes del equipo de bomberos

Emilio León, Sergio Palma, Antonio González, Manuel Gómez, Joaquín Porras, Antonio Martínez, Francisco García y Javier Jaén, los componentes del equipo de bomberos / CADENA SER

Sin embargo, sería imposible activarlos en cada uno de los accidentes que se producen, porque cada uno pertenece a un parque diferente, tienen diferentes turnos de trabajo y tardarían demasiado en llegar. Su función va más allá. Se entrenan continuamente en nuevas técnicas de excarcelación y salvamento y a su vez, de manera altruista, forman a sus compañeros para que todos puedan estar actualizados e intervenir de manera muy rápida.

En menos de 5 minutos hay que tener un análisis de la situación: número de heridos, riesgos de la intervención y tiempo máximo de respuesta. "Nuestra intención", explica, Emilio León, "es que las víctimas de un accidente estén en el hospital lo antes posible, porque cuanto antes estén más posibilidades tienen de salvarse o de recuperarse pronto, de ahí que nuestro entrenamiento sea constante".

CADENA SER

CADENA SER

Entrenamientos para excarcelación de las víctimas de un accidente de tráfico

Entrenamientos para excarcelación de las víctimas de un accidente de tráfico / CADENA SER

Entrenamientos para excarcelación de las víctimas de un accidente de tráfico

Entrenamientos para excarcelación de las víctimas de un accidente de tráfico / CADENA SER

“ES MUY IMPORTANTE QUE NOS ACTIVEN EN TODOS LOS ACCIDENTES"

Esa es una de las principales reivindicaciones de Sergio Palma y de sus compañeros. Cuando el 112 recibe un aviso de accidente de tráfico se activa todo el operativo de emergencias, pero sólo se activa a los bomberos en caso de que haya víctimas atrapadas en el interior del vehículo que no puedan salir por su propio pie. Sin embargo el equipo de bomberos especialista en accidentes de tráfico reivindican que les activen automáticamente en todos los siniestros porque su labor no se limita a la excarcelación sino a un trabajo previo de valoración y control de riesgos para que los sanitarios puedan intervenir con todas las garantías y sin riesgo alguno, ni para la vida de la víctima ni para la suya propia.

Los bomberos sofocan un incendio en el interior del vehículo y desactivan los airbag antes de que los equipos sanitarios se incorporen a la asistencia de la víctima

Los bomberos sofocan un incendio en el interior del vehículo y desactivan los airbag antes de que los equipos sanitarios se incorporen a la asistencia de la víctima / CADENA SER

Los bomberos sofocan un incendio en el interior del vehículo y desactivan los airbag antes de que los equipos sanitarios se incorporen a la asistencia de la víctima

Los bomberos sofocan un incendio en el interior del vehículo y desactivan los airbag antes de que los equipos sanitarios se incorporen a la asistencia de la víctima / CADENA SER

ESTADÍSTICA ACCIDENTES DE TRÁFICO CÓRDOBA

Durante 2015, 20 personas han perdido la vida las carreteras cordobesas. Se han registrado 470 accidentes de tráfico con víctimas, con 51 heridos graves y 673 heridos leves. Esto supone una leve reducción en el número de víctimas mortales, aunque aumenta el número personas heridas con carácter leve.

CADENA SER

CADENA SER

  • ACTUALIZACIÓN CONSTANTE
María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00