Cárcel para dos empresarios por falsear la recogida de aceite usado
Cobraron una subvención de la Junta para instalar contenedores que ni siquiera estaban fabricados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GNCYHO2KZBLXVM4M5DKGSWEUGM.jpg?auth=face4801838e3adad9c476db2a6707543b976e1697fb3f7a0b48fe40a60ebb1d&quality=70&width=650&height=294&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GNCYHO2KZBLXVM4M5DKGSWEUGM.jpg?auth=face4801838e3adad9c476db2a6707543b976e1697fb3f7a0b48fe40a60ebb1d)
Sevilla
La Audiencia de Sevilla condena a cuatro años y medio de cárcel a dos empresarios, los administradores de Selosa Bioenergía, por un delito de fraude de subvenciones y otro de estafa. También tienen que pagar una multa de un millón de euros y una indemnnización a la Junta y a Triodos Bank de 515.000 euros.
Los condenados recibieron una subvención de 564.000 euros de la Agencia Andaluza de la Energía en 2008 como incentivo para recoger aceites domésticos usados a través de 2.000 contenedores. La condición para recibir el dinero era que luego ese aceite fuera usado como materia prima en fábricas andaluzas de producción de biodiésel.
La empresa sólo construyó e instaló 510 contenedores de los 2.000 a los que se comprometía para recibir la subvención, aunque los facturaros todos.