El ayuntamiento de Molina creará una comisión de investigación sobre el caso de la permuta de terrenos
Todos los grupos, incluido el PP, han aprobado esta comisión y el alcalde Contreras, imputado judicialmente en el caso, se compromete a comparecer

IG

Murcia
Eduardo Contreras ha accedido a crear esta comisión y a comparecer ante ella pero no antes de que su comparecencia ante la jueza que instruye el caso el próximo día 26 de Enero.
La titular del juzgado número tres de Molina de Segura ha imputado al alcalde de Molina, al ex-concejal de urbanismo, Luis Gestoso y a dos funcionarios del ayuntamiento por la permuta de unos terrenos de los que se ha beneficiado Juan Manuel Alcañiz, el que fuera presidente del Heredamiento de regantes de Molina de Segura.
El pleno ordinario municipal de diciembre transcurrió con un clima tenso este lunes tras pedir varios partidos de la oposición que el alcalde no continuara presidiendo la sesión. Posteriormente los grupos se pusieron en pie y guardando silencio en los dos minutos que tienen de tiempo para exponer sus puntos de vista.
Estuvieron presentes los regantes de la Asociación de Defensa del heredamiento de Molina con camisetas alusivas a Alcañiz.
Al final, Eduardo Contreras aceptó la creación de una comisión de investigación pero pidió dos cosas: primero estar presente en las reuniones y que su testimonio no fuera antes del día 26, día señalado para su comparecencia en el juzgado.
Al final del pleno el alcalde dijo "Eduardo Contreras no es eterno, pero hoy no dimite.