PP y Podemos se reparten el Corredor del Henares
La participación en esta zona de Madrid fue 12 puntos superior a las municipales

El presidente del Gobierno y candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se dirige a sus simpatizantes en el exterior de la sede de su partido en la calle Génova tras conocerse los resultados de las elecciones generales del 20D / Javier Lizón (EFE)

Alcalá de Henares
Partido Popular y Podemos se reparten las ganancias electorales al este de Madrid donde la participación, como en otras citas generales, fue 12 puntos superior a las municipales. El PP, con tendencias desiguales, ganó en Alcalá sumando 8.500 votos respecto a mayo, y en Torrejón pero perdiendo aquí diez mil votos. Podemos sube a la primera posición en Coslada, donde fue la tercera fuerza hace siete meses y en San Fernando donde, auque gobierna, se consolida y supera en votos al Partido Popular.

Javier Galicia
Licenciado en Periodismo. En la antena de SER Henares desde el año 2001, en la actualidad es delegado...