Se abre la puerta al cambio en Galicia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IP7TCWYS45KXPGNB3GPAUO7CBM.jpg?auth=ff65bfcae7d5d132c7c491566c511feb72e177320993f1cb8051c221086ec126&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
parlamento de Galicia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IP7TCWYS45KXPGNB3GPAUO7CBM.jpg?auth=ff65bfcae7d5d132c7c491566c511feb72e177320993f1cb8051c221086ec126)
Santiago de Compostela
Empate técnico entre el centro derecha y el centro izquierda, es el panorama que nos dejan estas elecciones en Galicia. La suma de los votos obtenidos por el Psoe y En Marea, pasa de los 756.000 y la suma de los votos obtenidos por el PP y Ciudanos se sitúa en torno a los 753.000.
La aplicación de la ley D´Hont provocaría que el PP consiguiese 32 diputados que sumados a los 6 de Ciudadanos le permitiria mantener la Xunta. Feijóo ha dicho ya que ha tomado nota de estos resultados y anuncia cambios en el partido que se irán materializando en los próximos meses.
En el centro izquierda, En Marea, la coalición en la que se incluyen Podemos, Izquierda Unida y Anova (Los nacionalistas de Beiras) ha obtenido 60.000 votos más que los socialistas, por lo tanto el cambio si se produce estaría liderado por ellos.
Complicadas se ponen las cosas para el Bloque Nacionalista Galego, su plataforma Nós, ha quedado fuera del congreso de los diputados y con los resultados de estas elecciones no entraría en el parlamento de Galicia.
La campaña electoral para las autonómicas acaba de empezar. La primera tarea será encontrar candidatos, ninguna de las fuerza políticas lo ha designado aún.