El PNV se ofrece al diálogo con todos, sin excepción
Tras su reunión del EBB el partido jeltzale cree que se ha abierto un nuevo horizonte que debe basarse en el diálogo y asegura que el apoyo en las urnas le legitima para insistir en su reivindicación de un nuevo estatus jurídico-político para Euskadi

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, celebra los resultados obtenidos en presencia del Lehendakari Iñigo Urkullu y de la presidenta del partido en Bizkaia, Itxaso Atutxa, en su sede central, la Sabin Etxea de Bilbao durante la noche electoral. / Luis Tejido (EFE)

Bilbao
El PNV ha hecho pública su primera valoración de los resultados electorales tras la reunión de su ejecutiva. Por medio de una nota el EBB deja clara su intención de dialogar con todos los partidos políticos, sin excepción.
De hecho el partido jeltzale afirma que los resultados de ayer abren un nuevo horizonte que debe cimentarse sobre los pilares del diálogo y el acuerdo. En ese sentido, el PNV deja clara su intención de estar abiertos al diálogo con todas las formaciones políticas y subraya: sin excepción.
Un diálogo que el PNV quiere afrontar sin viejos prejuicios ni vetos apriorísticos y sin más limitación que la obedicencia debida a la confianza que les ha dado la sociedad vasca. Un ciudadanía que, asegura, les legitima en su aspiración de un nuevo estatus jurídico-político para Euskadi, por lo que el PNV ya adelanta que pondrá sobre la mesa la exigencia de respeto a las decisiones que adopten las instituciones vascas.
Para el PNV esta reivindicación está apoyada por los más de dos tercios de electores vascos que ayer votaron a alguna de las formaciones políticas que reivindican el reconocimiento de Euskadi como nación y el derecho a decidir.