En el aire la fecha para aprobar los presupuestos de 2016
El portavoz municipal, Natxo Bellido, espera que las cuentas se remitan cuanto antes al Ministerio de Hacienda para su supervisión. Lamenta el "secuestro político" al que están sometidos por el Plan de Ajuste
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HWLOTZQHTNNCLIE5BBZLSHV3YQ.jpg?auth=7f2065c98350f7756ee9d3a309148e8741bd0e194c5190ad8485a2f56e5056ba&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fachada del Ayuntamiento de Alicante / Ayuntamiento de Alicante
![Fachada del Ayuntamiento de Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/HWLOTZQHTNNCLIE5BBZLSHV3YQ.jpg?auth=7f2065c98350f7756ee9d3a309148e8741bd0e194c5190ad8485a2f56e5056ba)
Alicante
La aprobación del presupuesto municipal para 2016 se retrasa, como mínimo al mes de enero. En estos momentos el interventor municipal revisa las cuentas para su remisión al Ministerio de Hacienda y el equipo de Gobierno desconoce cuánto tiempo permanecerán bajo la supervisión del departamento de Cristóbal Montoro.
El portavoz municipal, Natxo Bellido, reconoce que la fecha del 28 de diciembre, dada en un principio para la celebración del pleno de aprobación inicial de las cuentas, es inviable y vuelve a lamentar "el secuestro político" al que están sometidos por el Plan de Ajuste.
El equipo de Gobierno espera contar con el visto bueno del departamento de Montoro para poder avanzar en las políticas sociales. Ahora bien, el Ministerio de Hacienda tendrá que decidir sobre un techo de gasto "algo" por encima de lo previsto debido a la aportación municipal al programa Xarxa Llibres de gratuidad de libros de texto y a la paga extra de los funcionarios. A pesar de ello, Natxo Bellido, estima que Madrid dará vía libre a las cuentas.
Esta semana podrían tener el visto bueno del interventor del Ayuntamiento de Alicante para que la propuesta de presupuesto para 2016 se remita lo antes posible al departamento ministerial y una vez allí, reconoce que el tiempo que pueda estar bajo su supervisión es incierto. "No nos gusta que escape al control municipal ya que a nosostros queremos que los procesos que tengan que ver con Alicante estén en nuestras manos y ahora estamos de alguna manera secuestrados políticamente por el Ministerio de Hacienda", ha señalado Bellido.
Natxo Bellido señala que el Ayuntamiento está secuestrado políticamente por Hacienda
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Añade que son "unos presupuestos que ha confeccionado el equipo de Gobierno municipal y que no ha sido fácil ya que no son los que más les hubiese gustado". Ahora bien, se muestra satisfecho porque recogen, subraya, la vocación social del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, el acuerdo primero entre PSOE, Guanyar y Compromís que pasa por el rescate de personas a través de las políticas municipales a pesar de las limitaciones de personal o de la capacidad inversora impuesta por el Plan de Ajuste. La cantidad asciende a 245 millones de euros previstos para 2016.
Cooperación
Se ha dado a conocer el presupuesto de la concejalía de Cooperación. Éste pasa del 0´13% en el presupuesto de 2012 al 0´19% en las cuentas previstas para 2016. Una cantidad que asciende a 488.200 euros. Se divide en tres bloques: financiación de proyectos al desarrollo con un 73%, ayuda humanitaria y de emergencia, un 18%, y educación para el desarrollo un 8%.
Julia Angulo, edil de Cooperación, señala que trabajarán de la mano con todas las ONGs y retomarán el trabajo con el Consejo de Cooperación además de intentar dotarlo de mayor contenido. Por cierto que, dentro de emergencia, "todo está preparado para recibir a los refugiados sirios en el momento en el que lleguen, aunque, explica Angulo, siguen a la espera".
Julia Angulo sobre el presupuesto de cooperación
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hotel de Entidades
También se ha referido a las quejas de las asociaciones usuarias del Hotel de Entidades que critican la decisión unilateral de la concejalía de Cooperación de cerrar el espacio de la Calle Hércules. Serán convocadas el 14 de enero a una reunión para alcanzar un consenso sobre la ubicación ideal para este servicio. Ha vuelto a apuntar la edil la posibilidad del Centro Paulo Freire, también la antigua sede del Cuerpo de Bomberos. No ha descartado la demanda de las entidades que piden que el "Hotel" se ubique en el edificio de la Antigua Estación de Autobuses.
Ha reconocido además los límites de accesibilidad en la Calle Serrano, donde se reubicarán, por el momento, muchas de las asociaciones, pero insiste en la duplicidad entre el servicio del Hotel de Entidades y del Centro del Voluntariado, éste último con personal municipal.