Sociedad | Actualidad

AGUASVIRA se acerca a sus clientes con una oficina móvil

La compañía fija con los ayuntamientos rutas y horarios para atender de una manera cómoda y eficaz y evitar así desplazamientos gracias a una unidad móvil con alta tecnología y placas solares

Presentación de la unidad móvil de AGUASVIRA / EMASAGRA

Presentación de la unidad móvil de AGUASVIRA

Granada

Aguasvira, la empresa que gestiona el ciclo integral del agua en 22 municipios de la zona norte del área metropolitana de Granada y que se encuentra integrada en el Consorcio Vega-Sierra Elvira y participada por el Grupo Andaluz Hidralia, ha puesto a disposición de sus usuarios una nueva oficina móvil para atenderles de manera más cómoda y eficaz en cualquier punto de su ámbito territorial, y sin necesidad de que tengan que desplazarse a las instalaciones centrales de la compañía, en Atarfe.

"Se trata-dijo el presidente del Consorcio y alcalde de Maracena, Noel López- de acercarnos a los ciudadanos, de darles un mejor servicio, de serles más eficientes y útiles".

Noel López, que ha presentado la oficina móvil en Vegas del Genil, junto al alcalde de esta localidad, Leandro Martín, y otros miembros del consejo de administración de Aguasvria, ha destacado ante los medios "el avance" que esta herramienta supone "para los 22 municipios" donde la empresa mixta "presta un servicio de calidad".

La nueva oficina móvil de Aguasvira está dotada de instrumentos de avanzada tecnología, como tres placas solares, que la alimentarán y abastecerán del suministro que necesita para su funcionamiento, sobre lo que Gonzalo Jiménez, director-gerente de la empresa, subrayó que "se trata de energía solar, respetuosa con el medio ambiente y que acentúa el compromiso de esta empresa con el desarrollo sostenible, la calidad de vida y la lucha contra el cambio climático, algo por lo que apostamos desde Aguasvira y desde Hidralia".

Los vecinos podrán, entre otras gestiones, contratar y dar de baja el suministro, domiciliar recibos, realizar cambios de titularidad, pedir la emisión de duplicados de recibos y solicitar cualquier información y consulta relacionada con la gestión del ciclo integral del agua.

Aguasvira garantiza así un acercamiento a sus abonados en las localidades donde opera, ya que gracias a sus avanzados sistemas de información, "todas las operaciones se realizan con la misma efectividad con las que se hacen en nuestras oficinas centrales, evitando al cliente, sobre todo a las personas mayores, las molestias del desplazamiento", agregó Gonzalo Jiménez.

La compañía ha acordado una ruta y unos horarios, de fiel cumplimiento, con cada municipio, que esta publicada en www.aguasvira.net y expuesta en cada casa consistorial implicada.

La oficina móvil es moderna y cómoda, pensada para atender a los abonados en un climatizado Renault Master TTe, desde donde se podrá ofrecer un servicio continuado durante toda la jornada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00