Ya son 41 los afectados por legionelosis en Manzanares
Se estudian 2 posibles focos. El 23 de diciembre acaba el período de incubación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DV2TJTZL6JN5HKI7Q5GTCLZW6A.jpg?auth=38de6c3a226282b4bb0569b4dfb3a6e603676f586582138a12005582a8b2af83&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DV2TJTZL6JN5HKI7Q5GTCLZW6A.jpg?auth=38de6c3a226282b4bb0569b4dfb3a6e603676f586582138a12005582a8b2af83)
Manzanares
El brote de legionela que se ha detectado en la localidad ciudadrealeña de Manzanares afecta ya a 41 personas, de las cuales cerca de 10 están hospitalizadas y una de ellas permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Ciudad Real. Del total de personas afectadas, 17 han sido dadas de alta y 9 permanecen ingresadas, entre ellas una mujer de 55 años que continúa en la UCI del Hospital de Ciudad Real. El brote de legionelosis se detectó el pasado fin de semana en Manzanares y el Gobierno de Castilla-La Mancha activó el protocolo de actuación.
El próximo día 23 de diciembre acaba el período de incubación de la enfermedad, por lo que aún no se descarta que puedan aparecer nuevos casos, así lo expresaba el Consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández. Respecto al posible foco de infección, el Consejero era optimista y aunque aún no se ha encontrado, se prevé que pueda aparecer en los próximos días. Fernández hacía un llamamiento a la calma de la ciudadanía, ya que apuntaba todos los posibles focos están cerrados.
Por otra parte, la asociación "El Defensor del Paciente" ha pedido al fiscal jefe de Ciudad Real, Luis Huete, que abra una investigación de oficio para conocer de dónde proviene el foco de legionela y depurar responsabilidades. También piden conocer el número de afectados por el brote.