Todos los partidos auguran un “nuevo tiempo democrático”
Las formaciones que compiten por los doce escaños en juego en la provincia coinciden en que se avecina un tiempo nuevo, con un mapa parlamentario inédito

Cadena SER

Alicante
Fin de la campaña electoral. Los candidatos han apurado hoy los escenarios adonde llevar su mensaje para rascar votos de los indecisos, a dos días de la cita en las urnas para estas elecciones generales.
El PP, que hoy llevaba en agenda actos repartidos por distintos municipios, tenía como plato fuerte para su candidato por Alicante al Congreso, el ministro José Manuel García Margallo, el mitin del presidente Rajoy en Valencia.
La candidata al Senado por Alicante, Asunción Sánchez Zaplana, se ha referido a la derogación del copago sanitario anunciada por el Consell en campaña para, al igual que el resto de su partido, tacharla de "electoralista". También ha pedido el voto útil y ha advertido sobre el riesgo de un gobierno basado en lo que llama "pacto de perdedores de izquierdas".
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mientras, José Juan Zaplana, vicesecretario general en la Comunitat Valenciana, ha dicho que "han dado la vuelta a la tortilla", y que es el PP el que ha estado en la calle, mientras otras formaciones se dedicaban a los grandes actos.
Julián López, el Candidato PSPV-PSOE por el Congreso a Alicante, ha escogido el alicantino barrio Virgen del Carmen para cerrar camaña.
En su balance, López ha augurado una "participación elevada" y cree que hay "ganas de cambio" y "de pasar página". Resta importancia al gran peso que para su candidato a la presidencia, Pedro Sánchez, puede suponer el respaldo femenino -un 60% del 40% de indecisos existentes, según las encuestas-.
Dice que a lo que el PSOE, con 4 diputados por Alicante, aspira, es "a más".
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Unitat Popular-Esquerra Unida ha elegido el barrio de San Blas en Alicante para el cierre de campaña y para presentar su propuesta por la igualdad y la erradicación de la violencia machista.
David Rodríguez, el candidato al Congreso por la provincia, confía en "romper las encuestas" y acabar con lo que califica como "política-espectáculo". Dice que sus propuestas son radicales, no en el sentido negativo, sino porque quieren atajar los problemas "de raíz".
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y en cuanto a las fuerzas emergentes, Compromís-Podemos cerraba campaña por la mañana en la plaza Topete del barrio Raval Roig.
Rita Bosaho, la candidata por Alicante, describe ésta como una campaña "con mucha fuerza" y dice que la coalición en la que se presenta ha demostrado ser "una familia bien avenida".
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, Ciudadanos, que ha escogido la Llar del Pensionista de Villajoyosa para el cierre, apuesta por "dar la sorpresa". Lo dice Marta Martín, cabeza de lista al Congreso.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Añade que aunque en Alicante parten de cero, son una fuerza que "concita el máximo consenso desde el centro".

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...