Los astilleros no tendrán que devolver las ayudas a la construcción civil
El Tribunal de la Unión Europea anula la decisión de la Comisión, que exigía 3.000 millones

Astilleros / Cadena SER

Cádiz
Los astilleros españoles se han librado de un buen golpe. El Tribunal de la Unión Europea ha anulado la decisión de la Comision Europea de exigir la devolución de las ayudas fiscales al sector naval. Esto supone que no tendrán que desprenderse de los 3.000 millones de euros que, según los cálculos, recibieron en forma de incentivos las empresas del sector; lo que habriá supuesto un importante revés para la actual marcha de sus negocios.
El litigio por la devolución de estas ayudas se remonta al año 2006. Entonces, la Comisión Europea, a través de su comisario de la Competencia -un cargo ocupado entonces por el socialista Joaquín Almunia- solicitó las empresas de la construcción naval españolas la devolución de estos incentivos por entender que se trataba de ayudas indirectas otorgadas por el gobierno de forma irregular.
Esta postura de las instituciones europeas llevó incluso al Ayuntamiento de Cádiz a declarar persona non grata a Almunia.
Antonio Sanz: 'Nos alegramos de la decisión del Tribunal Europeo'
01:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha mostrado su "satisfacción" por la resolución del Tribunal de la Unión Europea. Según Sanz, el Tribunal da así la razón al Gobierno de Mariano Rajoy, "que había defendido el futuro de Navantia y los astilleros ante la injusticia de un tratamiento sin precedentes que en su día recibieron por el comisario Almunia".
Sanz considera que este litigio ha podido dañar la imagen de los astilleros y costar "contratos y horas de trabajo" a las empresas de construcción naval.