Ponferrada y las Madres Concepcionistas pretenden poner en marcha un museo de belenes
Quieren ubicar la colección de un millar de nacimientos donada al convento por la ponferradina Carmen Puente en el torreón del edificio tras su adecuación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TRZFK6T2MNNTRN4ERZPN7XU3DU.jpg?auth=c771d66ba52d9355833381b811a298d6797881618bb1bb115ae24ce042567588&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Tres de los nacimientos de la colección de Carmen Puente en el Museo del Bierzo / Radio Bierzo
![Tres de los nacimientos de la colección de Carmen Puente en el Museo del Bierzo](https://cadenaser.com/resizer/v2/TRZFK6T2MNNTRN4ERZPN7XU3DU.jpg?auth=c771d66ba52d9355833381b811a298d6797881618bb1bb115ae24ce042567588)
Ponferrada
El ayuntamiento de Ponferrada y el convento de las Madres Concepcionistas de Ponferrada pretenden poner en marcha un museo en el torreón del emblemático edificio de la calle del Reloj para acoger un millar de belenes procedentes de la colección que la profesora Carmen Puente donó a la congregación.
La idea de la orden es acondicionar la fachada lateral del convento y, de paso, proceder a la rehabilitación y acondicionamiento de una sala interior en el torreón que pueda acoger esta colección de la que una muestra, con cerca de 200 nacimientos, permanecerá abierta al público hasta el final de las fiestas navideñas en el museo del Bierzo.
Aunque la madre superiora reconoce que se trata de una obra de envergadura, la alcaldesa espera poder hacer realidad el proyecto en los próximos 2 años.
Bajo el título, Misterium Natalis, la exposición recoge belenes procedentes de los cinco continentes y elaborados en todo tipo de materiales. Destaca la inmensa colección de piezas procedentes de Iberoamérica donde Carmen Puente realizó su labor profesional y donde recibió, en Venezuela, el primer nacimiento con el que inició la colección. También existen piezas curiosas a nivel sentimental e histórico para la desaparecida coleccionista como el realizado con piedras del río Sil o el construido con pequeños trozos del muro de Berlín