Más de 635 millones de euros para 2016
El grupo de gobierno ha desgranado las cuentas que han elaborado para el próximo ejercicio. Han sido el presidente del Cabildo, Antonio Morales, y el consejero de Hacienda y Presidencia, Pedro Justo, los encargados de explicar los números, acompañados de todos los consejeros con área de gobierno.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JQNVQO2BMZMSLPZW42CZ7BZFCA.jpg?auth=4b7768bc60a569496acbbec4427e9f7ea352268160ac3c2bea68a083826e5325&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JQNVQO2BMZMSLPZW42CZ7BZFCA.jpg?auth=4b7768bc60a569496acbbec4427e9f7ea352268160ac3c2bea68a083826e5325)
Las Palmas de Gran Canaria
Bajo una gran puesta en escena, con la silueta de Gran Canaria de fondo y arropado por todos los consejeros con responsabilidad de Gobierno en el Cabildo, el presidente, Antonio Morales, ha dado a conocer este miércoles los detalles del primer presupuesto que elabora la corporación. El Cabildo dispondrá para 2016 de 635.351.289 millones de euros, un 7,27 por ciento más que en el ejercicio anterior, de los cuales, según Morales "140 irán destinados a gasto social".
La consejería de Política Social y Accesibilidad gestionará este año 119 millones de euros de esos 140. Los 20 restantes se distribuirán en actuaciones relativas a recursos humanos, empleo, igualdad o solidariad.
El área que más sube en estas cuentas para 2016 es la de Política territorial, con un 40,59 por ciento, pasando de 4,6 millones de euros a 6,4. Sin embargo, serán el de Hacienda y Presidencia y la de Medio Ambiente, Emergencias y Participación Ciudadana las que más dinero dispongan con respecto al presupuesto anterior.
En concreto, la primera tendrá disponible 184 millones de euros, 16,5 millones de euros más. Y la segunda 51,6, 11 millones adicionales. Estas dos consejerías están gestionadas respectivamente por Nueva Canarias y por el vicepresidente segundo, Juanma Brito, que se presentó a las elecciones por Podemos, aunque en la actualidad se encuentra suspendido cautelarmente de militancia. El consejero de Hacienda, Pedro Justo, asegura que no ha habido un criterio de reparto partidista.
El presupuesto también contempla una reducción del 51 por ciento de los fondos destinados a la Consejería de Desarrollo Económico, Energía e I+D+I, a pesar de ser una de las banderas del grupo de gobierno, generado por la retirada de un subvención del Gobierno regional de 9 millones de euros.
Para carreteras, aumenta en 4 millones la partida destinada a acondicionamiento. Para la vía de La Aldea hay previstos 5 millones de euros, y otros 3 para aumentar la seguridad en esta vía. El gasto de la corporación sube con respecto al ejercicio anterior, debido a que se han ido sumando nuevas incorporaciones a la plantilla de cargos de confianza, como eventuales y directores generales.