Una veintena de personas, afectadas por legionella en Manzanares
En un primer momento se baraja como origen de infección el polígono industrial, ya que todos los ingresados tenían en común que son trabajadores de la zona
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5BTZMD52EFKDPD7CJ4X4JWCGHA.jpg?auth=494122296e757864a80783a481105747d375981e09ffe292736c496d0af79695&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Google Maps
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5BTZMD52EFKDPD7CJ4X4JWCGHA.jpg?auth=494122296e757864a80783a481105747d375981e09ffe292736c496d0af79695)
Manzanares
Aumenta el número de personas diagnosticadas con legionella en Manzanares. La más grave es una mujer de 55 años que sigue ingresada en la UCI del hospital general, aunque su evolución es favorable. Siete de ellas ya han sido dadas de alta y 12 siguen ingresadas en el hospital Virgen de Altagracia de la localidad. Todavía no se conoce la fuente de origen de la infección pero se ha barajado, en un primer momento, el polígono industrial, ya que todos los ingresados tenían en común que son trabajadores de la zona. Las muestras que se han recogido en la zona, según ha avanzado en la SER el director general de Salud Pública, de momento, han resultado negativas.
Manuel Tordera, representante de Salud Pública.
El foco de contagio podría estar en el polígono industrial de Manzanares
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Torres de refrigeración, condensadores, fuentes de agua y ornamentos que utilizan nebulizadores están siendo revisados por todo el centro urbano, aunque de momento no se ha localizado el foco.
Tordera, ha vuelto a lanzar un mensaje de tranquilidad explicando que se están recogiendo muestras, que son analizadas en el Centro de Talavera de Reina, pero insiste en que la legionela no se contrae de unos a otros, como en un catarro ni por ingesta de agua o alimentos, la mayor fuente de contagio son los sistemas de refrigeración y aire acondicionado de los grandes edificios, oficinas, hospitales o centros comerciales.
Los síntomas puede aparecer entre los dos y diez días, son parecidos a un catarro, aunque con fiebre, dolor de pecho o incluso diarrea. El hecho de que después de 6 días, solo haya aparecido un caso más, la mayoría fueron detectados en las primeras horas, puede ser indicativo de que se esté frenando el brote pero lo prudente es esperar a esos diez días
![Carmen del Campo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/b845dd25-add2-4687-a187-2cb1312781e9.png)
Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...