Javier Cortes, Medalla de Oro de las Bellas Artes
Así lo ha anunciado el Ministro de Educación, Cultura y Deportes en Palencia

Estatua a Javier Cortes en Saldaña / Valdavia

Palencia
Javier Cortes Álvarez de Miranda, descubridor de la Villa Romana de La Olmeda, Medalla de Oror de las Bellas Artes. Así lo ha confirmado el Ministro de Educación, Cultura y Deportes, Íñigo Méndez de VIgo, que será entregada una vez pasen las elecciones generales del día 20.
Nacido el 6 de diciembre de 1929 en Santander, Javier Cortes, siempre se ha sentido saldañés. Perito agrícola por la Universidad de Madrid, en 1957, terminados sus estudios, se trasladó a Saldaña para dirigir la explotación y las empresas familiares. El hallazgo de los restos romanos en 1968 en su finca La Olmeda, en Pedrosa de la Vega, supuso el inicio de su relación con la arqueología que duró hasta su fallecimiento el 21 de octubre de 2014.

Javier Cortes / El País

Javier Cortes / El País
En 1980, Javier Cortes donó a la Diputación los terrenos que ocupa la villa romana y cedió la gestión del yacimiento al patronato que se constituyó para este objetivo. Ese mismo año, recibió la Medalla de Oro de la Provincia, la máxima distinción institucional, que le fue entregada en el Ayuntamiento de Saldaña como muestra de agradecimiento a su loable gesto altruista de donar La Olmeda.Otros méritos y distinciones le fueron llegando a lo largo de su vida: Hijo Predilecto de Saldaña, académico de la Institución Tello Téllez de Meneses y ahora la Medalla de Oro de la Bellas Artes.