El Consell de Mallorca utilizará la expropiación si no hay acuerdo con los propietarios
Impulsan la normativa legal para conseguir un camino público que recorra la Serra de Tramuntana

Pedro Fullana / Cadena SER

Palma de Mallorca
La mesa redonda organizada por Radio Mallorca – Cadena SER para tratar de sentar en base a un acuerdo a los principales implicados ante la problemática de las carreras de montaña y la necesidad de un camino público, un GR (Gran Recorrido), ha dejado varios puntos en común para tratar de regular el uso de la Serra de Tramuntana por parte de senderistas y corredores a raíz del problema surgido con la prueba Ultra Mallorca Serra de Tramuntana.
Una de las que ha abordado el problema de raíz ha sido la consellera de territorio del Consell Insular de Mallorca, Mercedes Garrido, que ha afirmado que “será posible un GR público y es el objetivo que nos hemos marcado desde el Consell de Mallorca". La consellera ha asegurado que “la Ley de caminos conseguirá abrir muchos terrenos que llevan tiempo cerrados en toda Mallorca" y que “queremos modificar el plan director del GR para dotar de los instrumentos necesario para que sea público". Incluso, la dirigente ha asegurado que si el acuerdo con los propietarios no es posible solo les quedará el instrumento de “la expropiación”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Especial carreras de montaña y protección de la Serra de Tramuntana - SER Deportivos Baleares 16.12
Por su parte, la Directora General d´Espais Naturals i Biodiversitat, Caterina Amengual, ha manifestado la necesidad de “sentarnos y entendernos porque los que van a la Serra son los primeros interesados en protegerla. Con ganas, buena voluntad y diálogo se puede conseguir una solución para regular el deporte en la Serra de Tramuntana. Hay que hacer normativas porque es algo nuevo. Tenemos que crear unas pautas en Baleares” ha manifestado en el programa
Toni Muñoz, del GOB, también ha apostado a la necesidad de conseguir un camino público como solución a parte de los problemas que rodean a las pruebas deportivas y al senderismo en la Serra de Tramuntana: "Hay que diseñar un GR que contemple que puedan pasar carreras como la Ultra Mallorca. Ahora hay que planificar” y afirma que “es una temeridad promocionar la Serra de Tramuntana sin derecho de paso. Eso es el primer paso" y que “el primer paso lo estamos dando hoy con esta discusión. Se tenía que haber dado antes" en referencia al diálogo organizado por la Cadena SER.
El presidente de la Federación Balear de Montaña, Xisco Colom, ha asegurado que “sería una gran noticia que se consiguiese un GR público. En Menorca se consiguió por petición popular" y ha reconocido que la problemática llega al punto que “la cartografía que tienen los técnicos del Govern no se corresponde en algunos casos con los caminos, no coincide lo que tienen con la realidad".