Internacional | Actualidad

Alivio en el sector pesquero de Cádiz por el acuerdo sobre las cuotas de 2016

Baja la merluza, aunque menos de lo previsto, y suben el boquerón y la cigala

El secretario de Estado del Ministerio de Agricultura alemán, Robert Kloos (i), saluda a la ministra española de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina / Laurent Dubrule (EFE)

El secretario de Estado del Ministerio de Agricultura alemán, Robert Kloos (i), saluda a la ministra española de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina

Cádiz

La flota gaditana ha salido mejor parada de lo esperado en el acuerdo alcanzado esta noche en el Consejo de Ministros de la Unión Europea. No se ha conseguido frenar el recorte de una especie tan rentable como la merluza pero el sector ve un éxito haber conseguido reducir del 60% de recorte previsto a solo el 21'5%. Además, suben el boquerón y la cigala.

La cuota de la merluza pasará en 2016 de 8848 toneladas a casi 7000. El rape baja un 14% Además, frente a lo que se esperaba, van a aumentar las cuotas del boquerón y la cigala, con un incremento del 10% y del 26% respectivamente. Tb sube el jurel un 15%.

A ello se suma que no habrá recortes en la sardina. CEPESCA cree que "aunque toda bajada es mala" el Golfo de Cádiz ha salido mejor de lo previsto. Su secretario general, Javier Garat, ha resaltado que "el punto de partida era muy malo y se ha suavizado bastante". En el cómputo global, los pescadores españoles tendrán 6.000 toneladas más de cuotas de pesca el año próximo.

"Los pescadores del Golfo de Cádiz, en general, también pueden estar satisfechos por los incrementos del 26% de cigala, el 15,3 de jurel y el 10 del boquerón. La reducción del 14% del rape para esta flota es lo más negativo", ha señalado Garat.

CEPESCA ha reconocido el trabajo realizado por la ministra española Isabel García Tejerina y su equipo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00