Sociedad | Actualidad
Toros

Jaen y la ‘Cultura del toro’

El presidente de la diputación jienense, Francisco Reyes Martínez, explica en ‘Hoy por Hoy Madrid Sur’, esta iniciativa que quiere que ganaderías y dehesas se conviertan en un recurso turístico

La provincia de Jaén cuenta con 80 ganaderías en su territorio / Diputación de Jaén

La provincia de Jaén cuenta con 80 ganaderías en su territorio

Fuenlabrada

Lo primero que se está haciendo es promocionar y presentar esta oferta turística, tanto en España como en el sur de Francia, bajo el nombre de ‘Jaén Cultura del Toro’ y que permitirá a los viajeros “compartir con mayorales y ganaderos faenas y oficios ligados mundo toro”, según explicó el máximo responsable de la administración provincial.

El presidente de la diputación de Jaén

25:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“La oferta va desde dormir en cortijos de una dehesa hasta visitar museos taurinos o plazas como la de Linares o la de Segura de la Sierra”, señaló.

El objetivo de la diputación es utilizar el recurso del toro para la generación de empleo y riqueza en la provincia, aprovechando, por ejemplo, “los paisajes singulares que tiene la provincia para ofrecer un recorrido integro por la vida del toro”. Esto es especialmente típico en el noroeste de la provincia, que se caracteriza por la presencia de la cordillera de Sierra Morena, cuyo paisaje típico lo constituyen encinares adehesados donde las ganaderías de toros bravos encuentran un espacio privilegiado para la cría y explotación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00