Flamenco y radio en Sevilla

De izquierda a derecha Juan Manuel Suárez Japón, Sebastián Gómez, Rafael Cáceres, Juan Luis Manfredi, Cristina Cruces e Ildefonso Vergara. / Radio Sevilla

Sevilla
Ildefonso Vergara, Director Comercial de la Cadena Ser Andalucía, no ha podido elegir mejor año para presentar su tesis doctoral en la que trabaja desde hace tiempo.
A los largo de los 90 años que cumple Radio Sevilla, el flamenco ha estado presente alcanzando, tal vez, su momento cumbre a partir de los años 60 con la mítica Tertulia Flamenca comandada por Antonio Mairena. Esta etapa de Radio Sevilla y la huella del flamenco en otras emisoras de radio, forman parte de la tesis presentada.
Sobre todo ello ha investigado Ildefonso Vergara y queda ya para otros estudiosos en la tesis "Flamenco y Radio Sevilla. Fuentes y análisis historiográfico."
La tesis estuvo dirigida por los doctores Francisco Javier Escobar y Francisco Perujo.