Política | Actualidad

PNV y PSE rechazan elaborar un informe de valoración cuando un alto cargo sea imputado

Tras el caso Elorza, la moción del PP plantea que la Diputación, ante casos de presunta corrupción, informe a las Juntas de su valoración y decisión de un posible cese

WWW.JJGGBIZKAIA.NET

Bilbao

PNV y PSE han rechazado una moción para instar a la Diputación a que, cuando un alto cargo foral o de confianza resulte imputado por corrupción, la Institución foral realice un informe de valoración e informe sobre su cese o petición de dimisión.

En el pleno celebrado en las Juntas Generales, las iniciativa ha sido desestimada con los votos de PNV y PSE-EE y la abstención de EH Bildu y Podemos, mientras que PP la ha apoyado.

Arturo Aldecoa, del PP, ha recordado que, el 13 de enero de 2015, las Juntas Generales aprobaron apartar a los cargos públicos forales cuando se les abra juicio oral por delitos ligados con la corrupción.

El representante del PP ha asegurado que su propuesta pretendía que, si se produce un "escándalo mediático" con un caso de un cargo foral imputado por corrupción, la Diputación no actúe de forma arbitraria, sino basándose en las conclusiones de un informe.

Representantes de EH Bildu y Podemos han citado la situación de Marcelino Elorza, ex alcalde de Zierbena, del PNV, que acusado la Fiscalía por malversación y que sigue siendo asesor de la Diputación.

En este sentido, Lopategi, de EH Bildu, ha dicho que una valoración de la Institución foral, sobre la situación de un cargo que asesora a la misma, puede ser "agua de borrajas".

Neskutz Rodríguez, de Podemos, ha manifestado que la iniciativa del PP es "insuficiente y llega tarde", porque Elorza debería ser cesado en el cargo.

De igual forma, ha apostado por la puesta en marcha de medidas para eliminar las puertas giratorias y "no tener que hablar más de corruptelas".

Juan Isidro Otermin, del PSE-EE, ha considerado que la propuesta del PP no es necesaria, después de la iniciativa aprobada ya en enero, que determinó que los cargos deberían ser cesados tras la apertura de juicio oral.

María Presa, del PNV, ha dicho que hay que ser "intransigentes" con la corrupción y ha señalado que "quien ha cometido un acto ilícito, debe pagarlo", pero ha afirmado que ya hay "garantías" y "procedimiento" para apartar a los cargos públicos forales si se demuestra que han incurrido en actos ilícitos

Josu Segovia

Josu Segovia

Informando de la actualidad de Bilbao y Bizkaia desde 2003

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00