Economía y negocios | Actualidad

La economía vasca crecerá un 2,8%

Laboral Kutxa pronostica una mejora del mercado laboral en Euskadi, de manera que la tasa de paro se situará en el 15,1% este año, mientras en 2016 bajará al 13,8%, lo que supondría alrededor de 1.400 parados menos

Getty Images

Bilbao

La cooperativa de crédito ha dado a conocer estas previsiones en el transcurso de una rueda de prensa ofrecida por el responsable de estudios de la entidad, Joseba Madariaga, y el director del área de Desarrollo de Negocio, Xabier Egibar.

Madariaga ha destacado que Euskadi lleva ocho trimestres consecutivos de crecimiento, con el sector Servicios como motor, y espera que en 2016 sea la industria la que tome el relevo.  Por ello, la entidad prevé, tanto para 2015 como para 2016, un crecimiento del PIB de Euskadi del 2,8%, con lo que dará la vuelta a la situación actual y crecerá por encima de la media estatal. La previsión en el conjunto del estado español es del 3,2% para este año y del 2,7% en 2016.  En cuanto al paro, bajará 1,3 puntos en Euskadi, del 15,1 % actual al 13,8 % de la población activa y la evolución de los precios dará un giro para volver a crecer. Este año el IPC bajará 3 décimas, mientras que para 2016 se espera que aumente un 1 %.

Aunque los datos son positivos, no son para tirar cohetes. De hecho, Madariaga augura un año complicado por las muchas incertidumbres que se ciernen sobre la economía vasca. Entre ellas destaca que el paro sigue siendo alto, la desigualdad social y la incertidumbre política.

Laboral Kutxa cree que la industria vasca se encuentra "en fase de expansión", pero la inversión aún es escasa, por que si bien la expectativa de ventas a corto plazo es buena, a largo plazo hay más dudas.

Laboral Kutxa ha dado a conocer una encuesta realizada entre las empresas industriales vascas que refleja una mejora de sus perspectivas para 2016 en la facturación, la actividad, pedidos y contratación de empleados, pero aún prevé un empeoramiento en la rentabilidad de sus negocios y la subida de los precios de sus productos.

Estas impresiones de la industria se corresponden con las de los hogares. La tradicional encuesta sobre la confianza de los consumidores vascos, del cuarto trimestre de 2015, refleja una leve recuperación de la confianza, alejándose de los valores muy negativos del año pasado, pero todavía con muchas dudas.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00