Ocio y cultura
GUGGENHEIM

Exposiciones de Louise Bourgeois, Bacon y Warhol en el Guggenheim 2016

El patronato de la Fundación del museo se ha reunido en Bilbao, bajo la presidencia del lehendakari, Iñigo Urkullu, para aprobar la programación artística para el próximo año

Obra de Louise Bourgeois / WIKIPEDIA

Obra de Louise Bourgeois

Bilbao

El Museo Guggenheim Bilbao programará el año que viene una muestra sobre Louise Bourgeois y su serie escultórica de las "Celdas", otra en torno a Francis Bacon y la influencia sobre su obra de las culturas francesa y española y sendas exposiciones monográficas de Andy Warhol y Albert Oehlen.

El patronato de la Fundación del museo se ha reunido hoy en Bilbao, bajo la presidencia del lehendakari, Iñigo Urkullu, para aprobar la programación artística para el próximo año, que sigue la nueva orientación que reserva la tercera planta del museo a los fundamentos del arte actual.

Así, a la muestra permanente de la Colección Propia le acompañarán exposiciones del arte de preguerra, comenzando en abril con la primera de las presentaciones bienales de los fondos de la Fundación Guggenheim, dedicada a la Escuela de París, y cerrando el ejercicio con una selección de la Colección de Hermann and Margrit Rupf procedente del Kunstmuseum Bern.

La segunda planta, consagrada a grandes exposiciones temporales, incluirá una muestra sobre Louise Bourgeois y su serie escultórica de las "Celdas" así como obras relacionadas de toda su carrera; y otra en torno a Francis Bacon y la influencia sobre su obra de las culturas francesa y española.

Finalmente, la primera planta acogerá fragmentos de contemporaneidad, con exposiciones monográficas de Andy Warhol y Albert Oehlen, así como tres videoinstalaciones de Eija-Liisa Ahtila, Sam Taylor-Johnson y Fiona Tan en el espacio dedicado permanentemente a este medio, Film & Video.

Así mismo se han adelantado algunos de los proyectos de la programación de 2017 en los que el Museo está ya trabajando y que incluye exposiciones como la dedicada a Georg Baselitz o la que girará en torno al Expresionismo Abstracto, siendo la primera consagrada a este movimiento en Europa en los últimos 60 años y que se organizará con la Royal Academy of Arts de Londres.

Durante la reunión también se ha aprobado el presupuesto para 2016, que contempla aportaciones institucionales idénticas a las del ejercicio anterior, así como las nuevas tarifas que se aplicarán a partir del 1 de enero tras siete años sin variación.

Además, se ha repasado la actividad del Museo, que este año ha registrado el mejor verano de su historia en términos de visitantes que, hasta el 13 de diciembre, alcanzaban la cifra de 1.059.257.

En la procedencia geográfica de estos siguen destacando los extranjeros, con un 65 %, y entre ellos los procedentes de Francia que representan la quinta parte del total de visitas.

Por último, el patronato ha aprobado un Código ético y de buenas prácticas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00