7 casos de legionelosis en Manzanares
El viernes aparecían los dos primeros casos de legionelosis en Manzanares y a lo largo del fin de semana se han sucedido los otros 5.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YCSB7FT7VBIE5H3YMGJ26RJRIU.jpg?auth=b7b6c4e53d5312afd617fd2da9c110a6f92d7d77c88e918ecc9e628719c475a8&quality=70&width=650&height=306&smart=true)
Google Maps
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YCSB7FT7VBIE5H3YMGJ26RJRIU.jpg?auth=b7b6c4e53d5312afd617fd2da9c110a6f92d7d77c88e918ecc9e628719c475a8)
Valdepeñas
El viernes se activaba en Manzanares el protocolo de actuación ante un brote de legionelosis causado por las torres de refrigeración de la localidad. Hasta el momento se han diagnosticado siete casos y hay otros cinco pendientes de resultado.
El viernes aparecían los dos primeros casos de legionelosis en Manzanares y a lo largo del fin de semana se han sucedido los otros 5.
La mayor fuente de contagio de esta enfermedad son los sistemas de refrigeración y aire acondicionado de grandes edificios, por lo que el sábado se pararon las torres de refrigeración de la localidad con el objetivo de conocer cuál es la que ha contaminado el ambiente.
Las autoridades sanitarias piden que no cunda el pánico, ya que es una enfermedad que se puede dar durante todo el año, aunque apunta que aún podría haber más personas afectadas ya que el periodo de incubación es de 2 a 10 días.
El ayuntamiento ha informado a través de un comunicado que el agua corriente es completamente apta para el consumo, tal y como garantizan las autoridades sanitarias. Piden tranquilidad a la ciudadanía ante este brote de legionelosis.
Las Urgencias del Hospital Virgen de Altagracia de la localidad, así como los servicios de Urgencias de Atención Primaria de Manzanares, La Solana y Membrilla, ya han sido avisados para que descarten posibles nuevos casos.