Buen año para los arrantzales de Hondarribia
Satisfacción en la Cofradía de Hondarribia por los datos que deja la actividad pesquera de este 2015 que está a punto de terminar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XHQPUBPWRRJ6RLKBFEQ7X4LXGQ.jpg?auth=add5299a14eba57a6c47463f60fe88af9325da520530b74746f55e90d0168705&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Marialui
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XHQPUBPWRRJ6RLKBFEQ7X4LXGQ.jpg?auth=add5299a14eba57a6c47463f60fe88af9325da520530b74746f55e90d0168705)
Irun
Las cuatro costeras fuertes en las que participan los barcos del puerto de Hondarribia, han sido buenas. La anchoa, el atún, el bonito y la sardina se han saldado con buenos números. En todos los casos se ha pescado más, excepto en la sardina que aunque ha ido peor en el número de kilos pescados, se ha compensado con el precio en Lonja. Por poner un punto negro en el 2015, sería el fallecimiento el pasado mes de octubre de un pescador de la flota de Hondarribia cuando faenaba en el Almirante Berria. De todos los datos que nos deja el año y de otros asuntos hemos hablado con el Abad Mayor de la Cofradía de Mareantes de San Pedro, Norberto Emazabel. Por cierto, mañana tendrá lugar la “Txikitua” el tradicional reparto de bacalao y aceite de girasol. Es el aguinaldo navideño para los pescadores en activo y para los jubilados y viudas.
Norberto Emazabel, Abad Mayor de la Cofradía de Hondarribia
16:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![María Luisa García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a0010476-3338-4e7a-9c63-6bf927ea29c4.png)
María Luisa García
Conductora de Hoy por Hoy Irun, programa que dirige y presenta desde el año 2007. Formada en Comercio...