Economía y negocios | Actualidad
ENTREVISTA H14 GALICIA

El TSXG considera “insólito” el intercambio de acusaciones entre la jueza Pilar de Lara y el abogado de Besteiro

Miguel Ángel Cadenas reconoce que hay "aspectos mejorables" en los juzgados de violencia de género y cree que el juicio del Alvia podría ser "antes del verano o inmediatamente después si no hay nuevas imputaciones”

El presidente del TSXG, Miguel Ángel Cadenas, con Aida Pena en los estudios de Radio Galicia / Cadena SER

El presidente del TSXG, Miguel Ángel Cadenas, con Aida Pena en los estudios de Radio Galicia

El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, Miguel Ángel Cadenas, considera “insólito” el rifi rafe entre la jueza Pilar de Lara y el abogado de Besteiro. “A mí también me ha llamado la atención, desconocía totalmente el asunto y me preocupa en el sentido de que es hasta cierto punto insólito”, ha dicho.

ENTREVISTA MIGUEL ANGEL CADENAS EN HORA 14

14:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En declaraciones a la SER, Miguel Ángel Cadenas reconoce estar sorprendido por el intercambio de acusaciones que se han desvelado esta semana. La jueza de Lugo asegura haberse sentido coaccionada por la actitud de Cándido Conde Pumpido. Cadenas no oculta su preocupación pero asegura que hay mecanismos legales para evitar que esta situación pueda interferir en el proceso judicial. “Si esto tiene una repercusión más o menos directa en la posición del juez o del abogado, esto tendrá que ser resuelto por la vía habitual, con la posibilidad de una recusación”.

  • El juicio del Alvia podría ser antes del verano

Y añade: “Ignoro lo que hay por debajo de toda esta situación, lo que sí quiero dejar claro es que hay mecanismos legales en cualquier sentido para que si esto tiene una transcendencia procesal se resuelve adecuadamente”.

Cadenas confía además en que la instrucción de la operación Pokémon, que instruye la jueza Pilar de Lara pueda cerrarse en un plazo corto de tiempo. “Yo espero que sí que acabe pronto, no sólo por el tiempo transcurrido sino porque la investigación debe estar cuasi terminada. No es lo conveniente que una persona lleve cinco años imputada. Hay que conocer las razones”, aseguró.

“Hay aspectos mejorables en los juzgados de violencia de género”

Respecto a la falta de medios en los juzgados, el presidente del Tribunal Superior cree que algo se ha mejorado pero que falta mucho camino por recorrer. “Es conocida en muchos casos la carencia de medios para afrontar debidamente la función jurisdiccional”.

En su opinión, “las deficiencias son de plantillas, de sedes, se ha ido avanzando en los últimos tiempos en cuanto a los medios pero todavía hay carencias y ese es uno de los condicionantes de la viabilidad de la nueva ley de enjuiciamiento criminal, si no hay medios suficientes para investigar correctamente vence el plazo la instrucción quedará coja”.

En concreto, sobre los juzgados de violencia de género, Cadenas reconoce que necesitan un tratamiento especial. “Siempre es matizable y mejorable la situación de los juzgados, sé que hay aspectos mejorables porque estos juzgados exigen una delicadeza especial con el trato a las víctimas o con las denuncias que se reciban, y en ocasiones las condiciones no son las idóneas, esto es verdad. De lo que se trata es de mejorar en lo posible los medios judiciales para que el tratamiento a las víctimas y a las denuncias sea como debe ser”, dijo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00