La noche de Alicante cambiará su luz
La concejalía de Medio Ambiente sustituirá 2.000 luminarias de la ciudad para reducir la "mampara" que recubre la ciudad por la noche. Los presupuestos de 2016 recogen 700.000 euros para este fin
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IP6QM72FVRJGNOZTS4MPJJVOFY.jpg?auth=eccca357f37f8f30cbc4cbc119901cef1a254470bea08389d521f85bab51efd8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del Teatro Principal por la noche / Ayuntamiento de Alicante
![Imagen del Teatro Principal por la noche](https://cadenaser.com/resizer/v2/IP6QM72FVRJGNOZTS4MPJJVOFY.jpg?auth=eccca357f37f8f30cbc4cbc119901cef1a254470bea08389d521f85bab51efd8)
Alicante
Alicante tiene un problema grave de contaminación lumínica. El responsable de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Alicante, Víctor Domínguez, explica que "en zonas costeras esa contaminación lumínica tiene un efecto más inmediato y es más visible". Añade que "la acumulación de electricidad y de luz que se genera en la ciudad por la noche es importante".
Pero hay más. La mayoría del alumbrado urbano no está adecuado para tratar de minimizar ese efecto que produce siempre la luz. Domínguez describe que "si nos acercamos a la ciudad por carretera se ve cómo recubre la ciudad una especie mampara lumínica que impide discernir con claridad y distinguir los objetos o ver las estrellas".
La concejalía de Medio Ambiente ha incluido 700.000 euros en los presupuestos municipales para 2016 que se van a centrar en reducir este efecto. Por un lado con el cambio en la orientación de la luz que en vez de dirigirla hacia el cielo, "un poco absurdo", lo hará hacia la calle. La tecnología led además consigue focalizar los puntos de luz, "para obtener mayor campo visual y mejor percepción de los objetos". El cambio de las actuales luminarias por led se llevará a cabo lo más rápidamente posible aunque reconoce el edil que de forma gradual ya que de momento "no hay más dinero disponible".
Víctor Dominguez anuncia la sustitución de luminaria en la ciudad
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ahorro Energético
El objetivo fundamental es reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera. Y pone un ejemplo: ya se ha realizado la sustitución de 46 farolas en la Plaza Navarro Rodrigo en el barrio de Benalúa y en la Plaza de Padre Ángel en Ciudad de Asís, y el resultado refleja una reducción de 12 toneladas de partículas de CO2 que se emiten al año. Con el presupuesto para 2016 se quieren cambiar 2.000 luminarias, lo que puede suponer cerca de medio millón de toneladas de CO2 menos en la atmósfera.
Ahorro Económico
No es desdeñable tampoco el ahorro económico. Con las 46 farolas cambiadas ya, el consistorio tiene un ahorro en energía que se cifra en 3.500 euros anuales. "Así que con los 700.000 euros que se van a invertir, explica Domínguez, dicho ahorro se eleva a 155.000 euros cada año". Son inversiones, por tanto, que se recuperan con rapidez, por lo que todo son beneficios".
Víctor Dominguez, ahorro energético y económico
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Supondrá mayor calidad de vida para los ciudadanos. Incluso, concluye, aumenta la sensación de seguridad.