Ariznabarreta y Guerrero ganan la Media de Vitoria
El corredor vasco se impuso al sprint a Marc Hurtado. El primer clasificado firmó un registro de 1 hora 8 minutos y 19 segundos. La atleta del Hernani fue la mujer más rápida.

El atleta Oier Ariznavarreta, desfallecido tras llegar a la meta como vencedor en categoría masculina de la Media Maratón disputada este domingo en Vitoria. / Adrián Ruiz de Hierro (EFE)

Vitoria
Final con emoción en la Media Maratón de Vitoria. El corredor vasco Oier Ariznabarreta se impuso en los últimos metros al catalán afincado en Vitoria Marc Hurtado. Ariznabarreta consiguió un tiempo de 1 hora 8 minutos y 16 segundos. La mujer más rápida fue la atleta del Hernani Maitane Guerrero.
La Media Maratón de Vitoria se disputó este domingo con la presencia de 4.200 corredores por las calles de la capital alavesa dispuestos a completar el trazado de 21.097 metros. Este domingo, la capital alavesa se volvió a llenar de esforzados corredores que trataban de completar el recorrido de la Media Maratón de Vitoria. Para ello recorrerieron algo más de 21 kilómetros por el casco urbano de la ciudad, lo que conllevó el corte al tráfico en una treintena de calles.
La prueba y los cortes de tráfico dieron comienzo a las 10:30 horas y se prolongaron hasta las 13:00 horas. Unos minutos antes de esa hora se cerró al paso de vehículos la calle Portal de Lasarte (carretera A-3120), cerca del IVEF y de Mendizorroza, lugar de donde salió la carrera.
Tras el pistoletazo inicial, se cortaron al tráfico la calles por donde discurría la carrera: Portal de Lasarte, Elvira Zulueta, Avenida Gasteiz, Beato Tomás de Zumárraga, Gustavo de Maeztu, Adriano VI, Portal de Castilla, Rosalía de Castro, el eje Salvatierrabide-Paseo de la Zumaquera, Los Herrán, Portal de Legutiano, Portal de Gamarra, Plaza de Bilbao, Calles Francia, Paz, Ortiz de Zárate y calle Florida hasta Micaela Portilla.
En este punto, la carrera volvía de nuevo a la Avenida Gasteiz hasta el cruce con Beato para encaminarse hacia Portal de Castilla. La prueba tomó entonces la calle Ramón y Cajal, Paseo de la Senda, Manuel Iradier, puente de San Cristóbal, plaza de San Cristóbal y Comandante Izarduy antes de seguir por Nieves Cano, Justo Vélez de Elorriaga y paseo de las Universidades.
Por último, la carrera siguió por las calles Corazonistas, Nieves Cano, Paseo Del Batan, Paseo Fray Francisco, Paseo de Cervantes para acabar en la meta instalada en la plaza Amadeo Garcia de Salazar.
Fueron finalmente 4.233 participantes los que afrontaron el circuito de la media maratón más veterana y longeva de Euskadi, que alcanzó su edición número 38 y es válida también para el Campeonato de Euskadi y Álava de la especialidad.
Los favoritos al triunfo eran Antonio Javier Casado, David García, José Antonio Blanco o Marc Hurtado, en categoría masculina. En féminas la vencedora de 2014, Laura García, encabezaba los pronósticos junto a Elena Loyo y Dolores Marco. Al final se impusieron Ariznabarreta y Guerreo.
El número de atletas finales presentes en la línea de salida se vió reducido por el adelanto de una semana respecto a la fecha habitual de disputa para evitar coincidir el próximo domingo con las elecciones generales.
Este hecho llevó a coincidir a la prueba vitoriana con otras del calendario vasco y también la celebración de la oferta pública de empleo de Osakidetza que restaron participantes.