El Sporting busca en Sevilla el 'más difícil todavía'
Los rojiblancos, sin Tony Sanabria, buscan dar la sorpresa en un campo que se le da especialmente más y ante un Sevilla que en casa ha enderezado el rumbo

Alberto Morante (EFE)

Gijón
El Sporting respiró después de ganarle a la UD Las Palmas. Esa victoria era casi obligatoria para mantener la velocidad de crucero hacia la permanencia. Con ese alivio y ese refuerzo, el equipo gijonés afronta ahora un reto que podría considerarse el 'más difícil todavía'. Sin su máximo goleador, el paraguayo Sanabria, finalmente descartado por lesión, intentará ganar en el Sánchez Pizjuán, uno de sus campos gafes históricamente. Aunque la victoria ante Las Palmas, una de sus bestias negras históricas, demuestra que con este Sporting todo es posible.
El desafío no es fácil. No por esperada, la baja de Toni Sanabria es una incidencia menos sensible. El Sporting pierde a su máximo goleador por lo que se ha acabado confirmado como una contractura muscular. El paraguayo no sólo se perderá el partido del Sánchez Pizjuán; también el de Copa del Rey del miércoles. Quizás haya que achacar los reiterados problemas físicos a la mala fortuna, o quizás haya que buscar alguna otra causa. 'El Pitu' Abelardo matizaba que Sanabria no estaba acostumbrado a tal carga de exigencia física, pero que se estudiarán sus hábitos alimenticios o su trabajo de calentamiento para frenar situaciones como esta.
La baja de Sanabria se suma a las de los también lesionados Sergio Álvarez y Canella, así como las de los descartados Álex Barrera, Juan Muñiz y Hugo Fraile. Abelardo, que mantiene la duda de si recuperar a Lora o insistir con Jorge Meré como titular, lanzó un mensaje a los dos posibles recambios de Sanabria en la delantera, Guerrero y Carlos Castro. "Uno jugará en Sevilla y el otro en la Copa. Tienen que dar un paso adelante y demostrarme que pueden jugar en Primera", retaba 'El Pitu'.
Enfrente tendrá el Sporting a un equipo potente, que después de las dos primeras derrotas ha enderezado su rumbo en el Sánchez Pizjuán, ganando todos los partidos de Liga, incluidos los que le enfrentaron a Barça y Madrid. Lo último que ha hecho el Sevilla es ganarle a otro histórico como la Juventus, lo que le ha permitido clasificarse para la Europa League.
Para colmo, sobre el Sporting pesa una especie de maldición en el estadio sevillista. En los últimos 30 años, sólo ha ganado una vez allí. Y eso que ha jugado en 18 ocasiones en ese campo. El único triunfo sportinguista en el Pizjuán fue en la temporada 93/94, con Mariano García Remón como técnico del Sporting y Luis Aragonés en el banquillo hispalense. Ganó el equipo gijonés 1-2, con tantos de Óscar y Miner. El tanto sevillista fue, curiosidades de la vida, obra de Abelardo en propia meta.
En Sevilla se considera que la visita del Sporting es un 'partido trampa'. Llega casi camuflado, con la resaca todavía vigente del triunfo sobre la Juve y a una semana del partido del siglo para los sevillistas: el derbi contra el Betis. A Unai Emery le sacó de los nervios que se le preguntara si reservaría jugadores para el duelo contra el eterno rival, pidiendo "respeto" para el Sporting y llegando a amenzar con levantarse e irse de la rueda de prensa. El técnico sevillista comparó al equipo gijonés con "el Éibar de la temporada pasada".

David González
Vinculado a SER Gijón desde 1998. Director de SER Deportivos Gijón y voz de los partidos del Sporting...