20 asociaciones y 1.000 ciudadanos han participado en la convocatoria de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Valdepeñas
Esta iniciativa cofinanciada por Fondos FEDER, supondría un montante de 5 millones de euros, al que habría que sumar un millón más del Ayuntamiento

Cadena SER

Valdepeñas
20 colectivos y más de 1.000 valdepeñeros han participado ya en la primera convocatoria de Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado cofinanciados por Fondos Estructurales y de Inversión Europea, entregando sus proyectos al Ayuntamiento. Propuestas que debían estar orientadas a retos económicos, ambientales, climatológicos, sociales y demográficos.
26 han sido las fichas propuestas por los 20 colectivos participantes con 44 propuestas, a las que se suman las del Ayuntamiento y las de la ciudadanía.
De todos los proyectos recibidos, el concejal de desarrollo empresarial, Jesús del Fresno, ha destacado los cuatro que se presentarán a la convocatoria.
El primero de ellos en la Ronda Norte para mejorar el tráfico de grandes vehículos y ciudadanos, y que también servirá como red separativa de aguas para evitar inundaciones.
También se propone un paso subterráneo para que el barrio de San Pedro se conecte con la zona urbana de la localidad.
Dentro de la eficiencia energética se sustituirían las luminarias de la localidad y calderas de gasoil de los edificios públicos.
Se continuará con la telematización del Ayuntamiento y por último, fondos para los desempleados con cursos de formación y de apoyo a los empresarios.
Jesús Del Fresno, concejal de desarrollo empresarial, hacía hincapié en la importancia de esta convocatoria por la participación de los ciudadanos.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras la presentación, será la comisión de adjudicación la que indique los municipios destinatarios de los fondos. A Valdepeñas le corresponderían 5.000.000 euros, a los que habría que sumar un 1.000.000 más que aportaría el Ayuntamiento.