Sociedad | Actualidad
CONFLICTO LIMASA

Manuel Belmonte: “El alcalde nos trata como basura”

El juzgado de lo social número 5 cita este viernes a las partes para decidir si suspende cautelarmente la huelga de limpieza, prevista a partir del lunes

Cadena SER

Málaga

El inexorable paso del tiempo deja cada vez menos margen de maniobra para evitar la huelga de basuras en la capital malagueña prevista a partir del lunes. La cuenta atrás continúa sin que se produzcan acercamientos entre el comité de empresa y el ayuntamiento que ayuden a resolver el conflicto; de hecho, la última jornada de negociaciones en el SERCLA, el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales, se resuelve sin avances más allá de la reunión de las partes por separado con los miembros de ese servicio, que ejercen como mediadores en el conflicto y que han tanteado a las partes para conocer hasta qué punto son flexibles sus posturas.

A esto se suma otra cita de importancia: el juzgado de lo social número 5 cita este viernes a las partes para decidir si suspende cautelarmente la huelga prevista a partir del lunes, como ha pedido la dirección de la empresa. El sindicato UGT rechaza la medida porque asegura que es contraria a la Constitución.

Limasa, sociedad mixta con un 51 por ciento privado y el resto municipal, pedía esa suspensión de la protesta hasta que se resuelva ante los tribunales si el convenio colectivo que está en vigor es el que defiende el ayuntamiento con los recortes que se aplicaron en 2013-2015 o el que dicen los trabajadores, 2010-2012, anterior a esos recortes.

El asunto ha provocado que arrecie la crispación entre las partes, según el comité de empresa, que acusa al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, de tratarlos como basura: “Sigue dándole patadas a la lata, es como la suspensión cautelar, si no es en diciembre, la huelga se iría a enero y estaríamos en la misma situación que ahora, es lo penoso”, sostiene el presidente del comité, Manuel Belmonte, que afirma que De la Torre no los escucha: “Él no nos quiere, nos trata como basura, pero no, somos un colectivo de trabajadores y trabajadoras que limpiamos Málaga con los medios que ponen a nuestro alcance".

El equipo de gobierno del PP en el ayuntamiento de Málaga, por su parte, ha rechazado que la petición de suspender la huelga tenga algo que ver con las Elecciones Generales, si no con el intento de que no dañe la navidad.

La última oferta del ayuntamiento, rechazada taxativamente por los trabajadores, se puso sobre la mesa el pasado martes, cuando De la Torre ofertó aumentar el presupuesto para Limasa en 2,2 millones de euros, que se destinarían a contratar eventuales los fines de semana durante 6 meses, lo que permitiría a los fijos descansar sábado y domingo a lo largo de ese periodo de tiempo.

Con estos mimbres, este viernes se conocerán los servicios mínimos de la huelga y a las once y media de la mañana se retoman las negociaciones en el SERCLA.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00