Ryanair propone al Govern más viajeros en invierno a cambio de "costes bajos"
La aerolínea hizo la propuesta al Ejecutivo autonómico hace quince días y dice que no ha obtenido respuesta

Cadena Ser

Palma de Mallorca
Ryanair ha propuesto al Govern balear incrementar en un millón y medio los viajeros a las islas durante la temporada baja a cambio de tener los menores costes posibles durante los meses de invierno. Lo ha revelado el director de ventas y marketing de Ryanair, José Espartero, quien ha explicado que la compañía lanzó esta propuestas al Govern hace unos quince días, después de que Air Berlin anunciara que abandonaba las rutas domésticas desde Palma. Por el momento, no han recibido respuesta del Ejecutivo de Armengol.
Espartero explica que el gasto por turista se incrementaría, dejando 500 millones de euros más en las arcas del archipiélago. También cree que se crearían 1.100 puestos de trabajo adicionales.
Desde Ryanair apuntan que el 87 por ciento del tráfico de viajeros se da entre los meses de abril y octubre y esta sería una buena oportunidad para fomentar la desestacionalización. A cambio, Espartero señala que la compañía pide la mayor reducción posible de los costes, aunque subraya que el asunto de la tasas depende de Aena. Por el momento, no tienen respuesta del Govern.
El director de ventas no concreta si la compañía se quedará con alguna de las rutas domésticas que abandona Air Berlin. Eso sí, señala que la propuesta formulada al Govern contempla la llegada de más viajeros tanto extranjeros como nacionales a las islas. Cree Espartero que el crecimiento no se debe penalizar.
Para el verano que viene, la compañía prevé tener un avión con base en Ibiza además de los siete que ya tiene con base en Palma. Desde la capital balear se incluyen dos nuevas rutas, a Berlín y Hamburgo.