A vivir EuskadiA vivir Euskadi
Ocio | Ocio y cultura

¿Ser mujer es más caro?

Las Juntas Generales de Gipuzkoa han aprobado una iniciativa por la que se comprometen a pedir a las instituciones que luchen contra la tasa rosa

Covadonga Aldamiz-Echevarria / CADENA SER

Covadonga Aldamiz-Echevarria

Bilbao

La revista francesa Georgette Sand lo lleva denunciando más de un año. Se le conoce como tasa rosa o pink tax. Un gravamen oculto sobre ciertos productos y servicios dirigidos a mujeres. Un mismo artículo más caro para ellas que para ellos con una diferencia de hasta el 75%.  Maquinillas de afeitar, tinterería, peluquería o productos de cosmética.

Tasa rosa en Euskadi.

17:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A iniciativa del grupo Podemos, las Juntas Generales de Gipuzkoa han aprobado una iniciativa por la que se comprometen a pedir a las instituciones que luchen contra esta desigualdad. En palabras de Jone Cisneros, juntera de Podemos, "hablamos de una desigualdad de género. Las instituciones competentes deben regular los precios".

Sin embargo, para Covadonga Aldamiz-Echevarria, profesora del Departamento de Economía Financiera y profesora del master de marketing y dirección comercial de la UPV, "no existe tal diferencia de precios. Sí existe diferencia cuando los productos son distintos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00