Economía y negocios | Actualidad
URBANISMO

Aprobado el Plan Especial para la remodelación de Anoeta

El pleno tiene que ratificar, a finales de este mes, el proyecto

El alcalde de San Sebastian, Eneko Goia, ha anunciado en una rueda de prensa lo acordado en la Junta de Gobierno Local / AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIAN

El alcalde de San Sebastian, Eneko Goia, ha anunciado en una rueda de prensa lo acordado en la Junta de Gobierno Local

San Sebastián

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha anunciado esta mañana los acuerdos aprobados en la Junta de Gobierno Local. La resolución más destacada ha sido la del Plan Especial de Ordenación Urbana del entorno de Anoeta que, según ha explicado el primer edil, “da cobertura urbanística a la ejecución de las obras de remodelación del Estadio de Anoeta, así como del Miniestadio”.

En este sentido, el alcalde ha apuntado que “este paso es el último que el Ayuntamiento tiene que cubrir para que la remodelación sea posible” y ha incidido en que “ahora queda despejar cuál es el esquema de financiación que permitirá abordar la reforma”, en el que “el Ayuntamiento no pondrá cantidad alguna”.

Asimismo, Goia ha respondido a las voces que dicen que existen ciertos intereses privados para que salga adelante esta reforma. “El interés de remodelar el estadio es principalmente del Ayuntamiento, puesto que tener una instalación deportiva que pueda ser remodelada para ofrecer mejores prestaciones a quienes la utilizan y dotar a la ciudad de una infraestructura mejor de la que tenemos en la actualidad y que permite albergar determinados eventos que ahora no puede albergar es de interés de la ciudad, y si existe la oportunidad de que además el Ayuntamiento no aporte dinero, es más del interés del Ayuntamiento todavía”, ha explicado el alcalde.

Con la remodelación se logrará incrementar el aforo de Anoeta en aproximadamente 11.000 espectadores y mejorar la visibilidad, las medidas de seguridad, accesibilidad y evacuación. Respecto al Miniestadio, se va a ampliar la grada en 850 localidades y reformar y reordenar el campo y las pistas exteriores. Además, se van a mantener y mejorar los equipamientos de la Casa de Cultura y de las oficinas de las federaciones deportivas y de la Real Sociedad.

Ciudad Jardín

El segundo acuerdo ha llegado con la aprobación del texto refundido del Plan Especial de Ordenación Urbana de Ciudad Jardín. Goia ha explicado que “en el mismo se recoge el desarrollo de 261 nuevas viviendas, el 40 % de protección oficial, así como de 6.000 m2 de uso terciario y la consolidación de la Casa de Cultura y el frontón ya existentes”.

Servicio de Ayuda Domiciliaria

El tercer acuerdo ha sido la adjudicación del contrato de Servicios de Ayuda Domiciliaria a la empresa Garbialdi S.L. Un contrato que “tiene un periodo de vigencia de dos años y es prorrogable anualmente por otros dos años más” y cuyo presupuesto máximo “es de 8,7 millones de euros para 2016 y 9 millones para 2017”.

Txomin Enea

Por último, tal y como se dio a conocer la pasada semana, Goia ha anunciado que se ha aprobado “firmar el acuerdo con los propietarios de Txomin Enea que compromete al Ayuntamiento a abonar una cuantía complementaria de 7,7 millones de euros, antes del 19 de febrero, y que permitirá acometer el desarrollo futuro del barrio”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00