Ser ciego, ¿un problema para estudiar deporte?
Javier Álvaro se ha graduado en ciencias del deporte en la Universidad Miguel Hernández de Elche con un plan inclusivo a sus limitaciones visuales.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FJQ54UZRQ5IS5B2VXBIZFAN5Z4.jpg?auth=58337e8fa3161edb8f67379774624e0c577274a2b591000e493e0926402236b7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Javier y Chip se grduaron el pasado curso en Ciencias del Deporte. Ambos lucen la beca de fin de carrera / Raúl Reina
![Javier y Chip se grduaron el pasado curso en Ciencias del Deporte. Ambos lucen la beca de fin de carrera](https://cadenaser.com/resizer/v2/FJQ54UZRQ5IS5B2VXBIZFAN5Z4.jpg?auth=58337e8fa3161edb8f67379774624e0c577274a2b591000e493e0926402236b7)
Javier Álvaro es un chico jóven, enérgico, seguro y feliz a juzgar por su permanente sonrisa. Aparece junto a su madre Luisa Ruíz, el profesor y Director del Área de Atención de Estudiantes con Discapacidad de la Universidad Miguel Hernández de Elche y un perro labrador de color blanco que con su tranquilidad y elegancia se apodera de la atención de la redacción.
Que Javier quisiera estudiar Ciencias del Deporte suponía para la Universidad adaptar sus medios a las necesidades que su nuevo alumno tenía para poder trabajar cada uno de los contenidos de la titulación. Una normalización de medios pionera en España.
Ser ciego y estudiar deporte
09:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Grado que ha sacado, disfrutado y compartido hasta el punto de preparar diferentes artículos para publicar en revistas especializadas y llevarse el Premio a mejor comunicación en el área de inclusión en EUCAPA 2014 celebrado en Madrid o presentar en Turquía el proyecto del juego de la petanca adaptada para ciegos.