Alberto Garzón: "Prefiero vuestros gritos a los altavoces de los medios"
El candidato de Unidad Popular llena el aforo del Palacio de Congresos

Alberto Garzón (centro) levanta el puño junto con el resto de candidatos y cargos de Unidad Popular en su acto en Cádiz / Unidad Popular

Cádiz
El candidato a la presidencia del Gobierno de IU-Unidad Popular, Alberto Garzón, ha arremetido durante su acto de campaña en el Palacio de Congresos de Cádiz contra el PP al asegurar que "en este partido hay más ladrones que en la cueva de Alí Babá" porque "pagaba sus sedes en negro" y "se repartían sobresueldos mientras recortaban en sanidad".
En su primera intervención pública, tras haber quedado excluido del debate a cuatro, Garzón ha dicho a los presentes preferir "vuestros gritos silenciosos a los altavoces de los grandes medios".
Garzón, ante un aforo de más de 900 personas en el Palacio de Congresos de la capital, ha recordado como, tras la querella que IU puso por el caso Gürtel, "se perdieron las pruebas" porque "la justicia es como las serpientes, que solo muerde al descalzo" por lo que es "tremendamente tolerante con los ladrones de guante blanco".
"Sabemos que nuestra voz es peligrosa y que nuestro mensaje es poderoso" ha asegurado el candidato de IU-UP, quien considera que han sido excluidos del debate a 4 organizado por el grupo Atresmedia porque son "incómodos al sistema".
Garzón cree que "Mariano Rajoy es un pésimo cuentacuentos" que "dice que el país está saliendo de la crisis, mientras que somos conscientes de la precariedad impuesta con esos contratos de 200 y 300 euros que sirven para vivir a salto de mata", ha puntualizado.
"Nosotros nos rebelamos contra todo eso, contra el sistema, un sistema capitalista profundamente agresivo", ha criticado.
En este sentido, ha recordado los salarios de algunos grandes empresarios, como el presidente de Iberdrola con 44.000 euros al día o los más de 130 banqueros que cobran 2.300 euros al día y "que fueron rescatados con nuestros ingresos".
"Quizás se refiere a eso Rajoy cuando habla de recuperación a las más de 770.000 familias que ahora mismo no tienen ningún ingreso", ha ironizado.
"En nuestro país no gobierna Mariano Rajoy -ha continuado- sino esas grandes empresas y esas grandes corporaciones que son las que deciden, como poder salvaje y despiadado, qué se hace con nuestra jubilación, con nuestra sanidad, con nuestra educación", ha denunciado Garzón.
El candidato ha recordado en su intervención a los "300 sindicalistas que están en los juzgados por defender nuestros derechos", ha abogado por enfrentarse a la Ley Mordaza porque "para conquistar los derechos no se pide permiso, hay que arrebatárselos a la oligarquía".
Asimismo, ha asegurado que IU nacionalizará las empresas públicas de sectores estratégicos, prohibirá las puertas giratorias y combatirán la "corrupción ilegal".
En el mitin han participado también representantes de diversos colectivos como la Plataforma en Defensa del Agua Pública, Pro Derechos Humanos, Sanidad pública, Navantia y la Marea Naranja