El Niño Jesús de Huétor Tájar nace en El Rocío
El Belén de Huétor Tájar, conocido por situar pasajes bíblicos en diferentes puntos de Andalucía, presenta este año la escena del nacimiento en El Rocío y a los Reyes Magos en Ronda
Huétor Tájar
El Belén de Huétor Tájar es uno de los más populares de Andalucía no sólo por su gran extensión (más de 100 metros cuadrados) sino por la particularidad de situar los diferentes pasajes bíblicos en conocidos rincones de Andalucía. Así por ejemplo, este año el nacimiento de Jesús se celebra en El Rocío, en la ermita de la aldea almonteña, y el pasaje de los Reyes Magos de Oriente discurre por una perfecta recreación de los Tajos de Ronda.
El Belén, que permanece abierto al público hasta el diez de enero, se ha convertido en una fuente de visitantes para la localidad de Huétor Tájar y de ingresos para su comercio. En su construcción, según explica la responsable del mismo Maika Ávila, se emplean más de ocho meses.
Entrevista a Mayka Gómez, la responsable del Belén de Huétor Tájar (Granada)
08:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles