En Baleares hay unos 450 niños fisurados
Nace la entidad AFIBAL en las Islas pedir ayudas en el tratamiento que cuesta hasta 6.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EG3B2UFXOZMRZHKAEF3U42VP2Q.jpg?auth=bbc7db59fd73b0912fdca7500c7c1b076ea34b48206a2aaa105a580dc91ebe15&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
AFIBAL
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EG3B2UFXOZMRZHKAEF3U42VP2Q.jpg?auth=bbc7db59fd73b0912fdca7500c7c1b076ea34b48206a2aaa105a580dc91ebe15)
Palma de Mallorca
En las Islas hay contabilizado alrededor de medio millar de menores fisurados. Se trata de una malformación congénita que afecta al labio superior y también al paladar. Por eso se ha creado la Asociación de Fisurados de Baleares, AFIBAL, para reclamar que se incluya en la Seguridad Social los gastos para el tratamiento que puede costar entre los 2 mil y 6 mil euros.
Según la entidad AFIBAL cada año en Baleares nacen unos 25 niños con esta patología además de las adopciones de otros países.
Rosana García, madre de un niño nacido con esta dolencia, es la fundadora de la asociación para dar a apoyo e información.
Su tratamiento se soluciona con cirugía, con ortodoncia e incluso con sesiones en el logopeda. Sin embargo no está cubierto por la Seguridad Social.
Asegura que se han dado muchos casos que debido a la imposibilidad de pagar los gastos de la ortodoncia las familias han decidido abortar. Por eso piden que, al igual que otras comunidades autónomas está cubierto, en Baleares se impulsen ayudas para los fisurados.
En ese sentido han lanzado una campaña de recogida de firmas en la plataforma online Change.org y prevén reunirse la próxima semana con el director general del IbSalud, Juli Fuster, para tratar este asunto.