Política | Actualidad

Page aboga porque los derechos sociales estén en el primer nivel de la Constitución

Para el presidente castellanomanchego la Constitución Española "ha sido la mejor síntesis de los deseos de los españoles de aquella época"

Junta Castilla-La Mancha

Toledo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado hoy que si se abre el debate de la reforma constitucional se fije como objetivo que derechos sociales que se han considerado de segunda, como al trabajo o a la vivienda digna, "pasen a un primer nivel de la vida constitucional".

García-Page, que ha asistido al acto conmemorativo del Día de la Constitución en el Congreso de los Diputados, ha opinado que "es muy probable que en los próximos años se tenga que abordar el debate de la reforma constitucional" y ha abogado porque si es así "prime la tranquilidad" y se pongan "claros límites", según ha informado en una nota de prensa la Junta de Comunidades.

A juicio de Page, es preciso que los derechos sociales "se objetiven" y que "nos pongamos de acuerdo en qué consiste tener una buena o mala sanidad o en qué consiste el trabajo digno".

Y ha advertido: "Si lo dejamos a la libre interpretación de los gobiernos de turno, podemos encontramos con trabajos de 400 euros y lo peor es que piensen que son dignos".

Para el presidente castellanomanchego la Constitución Española "ha sido la mejor síntesis de los deseos de los españoles de aquella época" y sigue siendo "el texto que mejor concentra los deseos de la inmensa mayoría".

Por este motivo, no rechaza "que se pueda discutir, modificar y mejorar", aunque sabiendo que "lo que no podemos cambiar es la columna vertebral de la Constitución", ha precisado.

Según García-Page, lo esencial de la Constitución de 1978 "es que se hizo con una vocación de permanencia tremenda, que se hizo con las ganas y el coraje de que no se volvieran a dar las circunstancias que la motivaron, un cambio de régimen y una ausencia absoluta de libertad".

"Creo que lo esencial de nuestras condiciones de vida lo garantiza la Constitución", ha añadido el presidente, aunque ha opinado que hay que actualizar y mejorar "pensando en las generaciones más jóvenes", sobre todo con "espíritu de consenso y constructivo, que siempre ha ido bien en este país".

En este sentido, ha dicho que es "optimista" sobre el futuro y ha asegurado que "el consenso no solo depende de quienes la atacan".

El presidente castellanomanchego ha apuntado: "Ésta es una Constitución tan absolutamente incluyente, que también pueden estar quienes quieran independizarse y quieran atacarla, de hecho se han llegado a sentar quienes han estado en el bando del terrorismo".

Así ha destacado que "ésta es una Constitución generosa e inteligente, porque una cosa es que puedan estar representados y, otra, que puedan condicionar el futuro de la inmensa mayoría".

Asimismo, ha aseverado: "El consenso tiene que promoverlo las mayorías, y tiene que ser el Gobierno, porque cuando tienes gobiernos con mayorías absoluta que imponen todas sus decisiones y no pactan nada, como ocurrió con el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, sin hablar con nadie, se hace una mala práctica de la Constitución Española".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00