Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los partidos políticos coinciden en revisar la Constitución pero difieren en "el cómo"

Hoy 6 de diciembre la Constitución cumple 37 años. Los partidos instan un cambio pero las propuestas de unos y otros, de momento, les impide llegar a un acuerdo. El proceso y cómo desarrollarlo es el principal debate.

Ejemplar de la Constitución Española / Wikipedia

Ejemplar de la Constitución Española

Para el delegado del Gobierno de Aragón, Gustavo Alcalde,  la unidad de España es la piedra angular que la Constitución del 78 diseñó. En el acto conmemorativo del pasado viernes apuntaba que "es legítimo debatir sobre las ideas y pensar diferente pero respetando el Estado de Derecho sin cambiar las reglas del juego". Señalaba además que " no sé si hubiera sido posible con otra Constitución , pero sé que con ésta somos y seremos una gran nación".

El presidente aragonés, el socialista Javier Lambán  ha reiterado  "la necesidad de una reforma constitucional que blinde los derechos sociales y que encuentre un mejor acomodo legal para el sistema autonómico actual." Y siempre, dice, bajo, al menos, "el mismo consenso que generó la constitución de 1978".  El texto, según Lambán, necesita una adaptación a la actualidad para ser útil en la resolución de problemas nuevos.

Según el candidato Pedro Arrojo de Podemos, la reforma pasa por cinco puntos: "garantizar y blindar los derechos sociales de la gente, hacer una democracia real, garantizar una justicia independiente, erradicar la corrupción y promover la unidad del país desde la libertad".

Patricia Luquin de Unidad Popular también cree que el documento necesita ser revisado porque se "ha roto por las costuras".  Añade que "es necesaria la apertura de un proceso constituyente que defina el modelo territorial, económico y social que queremos".

Desde Ciudadanos, el candidato a la presidencia del Gobierno Albert Rivera tambien pedía un cambio "tenemos 30 propuestas de reforma, pero para encabezarla necesitamos votos".

José Luis Lajara de Upyd también es consciente de la necesidad de revisarla y todo "para conseguir una igualdad entre Comunidades autónomas, porque ningún español es más que otro".

 

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir