Ponferrada ensalza el espíritu de la Constitución, con cambios
La conmemoración del 37 aniversario vuelve al salón de plenos del ayuntamiento, después de dos años en el Castillo de los Templarios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L56UZQHEIRMIHEUUWNTE4CPE74.jpg?auth=b2a0d80deb08ed09c74cf8f29d584df59e809245f8bc8223023c5b41e263bae4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La corporación se hace eco de la necesidad de modificar algunos artículos de la Carta Magna del 78 / Radiobierzo
![La corporación se hace eco de la necesidad de modificar algunos artículos de la Carta Magna del 78](https://cadenaser.com/resizer/v2/L56UZQHEIRMIHEUUWNTE4CPE74.jpg?auth=b2a0d80deb08ed09c74cf8f29d584df59e809245f8bc8223023c5b41e263bae4)
Ponferrada
Voz unánime, hasta la portavoz del PP, Amparo Vidal, echó mano de la Historia para reconocer la importancia de adaptar el texto de la Constitución a la realidad social del momento, porque “lo que ahora nos parece tan evidente hubo momentos en los que era imperceptible, intangible, inexistente”, apuntó.
En su alegago dijo que "Debemos esta redacción definitiva, entre otros, a Don Camilo José Cela, que el día 24 de agosto de 1978 presentóin voceuna enmienda a este artículo. El día anterior sus señorías se habían enzarzado en un rico debate del que fue principal artífice, el Sr. Zarazaga Burillo, defendiendo que, siempre que fuera posible, la Constitución debía ser lacónica, sin incurrir en distingos o explicaciones que motiven dificultades, más que facilidades de interpretación y, en ese sentido, abogaba por omitir cualquier relación de posibles discriminaciones. Hoy, 37 años después celebramos 37 años de derechos y libertades esbozados en la Constitución, desarrollados en leyes y que han cambiado profundamente la vida de los españoles; lo que ahora nos parece tan evidente hubo momentos en los que no sólo no lo era sino que era imperceptible, intangible, en definitiva, inexistente, por ello creo que merece la pena este reconocimiento. Como dijo Aristóteles, -concluyó- el único Estado estable es aquel en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley".
En las bancadas
El portavoz del PRB, Tarsicio Carballo, ha dicho “no entender el afán de algunos partidos por modificar la Constitución para contentar a los independentistas” al tiempo que recordó que la Carta Magna recoge en su articulado “servicios que han sido hurtados a los bercianos”
![En las bancadas del PRB, PeC,CpB y Ciudadanos](https://cadenaser.com/resizer/v2/AIWGSEOWKBKUXOEVZG5D4CVMGE.jpg?auth=9852b69fea53de3269e579a1b3e87f3254fe9d6d056d26440ba7e3d6bf00edf9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
En las bancadas del PRB, PeC,CpB y Ciudadanos / Radio Bierzo
![En las bancadas del PRB, PeC,CpB y Ciudadanos](https://cadenaser.com/resizer/v2/AIWGSEOWKBKUXOEVZG5D4CVMGE.jpg?auth=9852b69fea53de3269e579a1b3e87f3254fe9d6d056d26440ba7e3d6bf00edf9)
En las bancadas del PRB, PeC,CpB y Ciudadanos / Radio Bierzo
Desde el PeC, Miguel Ángel Fernández,, reivindicó el cumplimiento "literal" de todos sus artículos y que la Carta Magna "reconozca los derechos de los ciudadanos y de los territorios y con ese binomio construir algo nuevo, diferente y plural".
Desde Coalición por el Bierzo, su portavoz Pedro Muñoz, apeló a la Constitución como la que ha permitido que este país haya despegado económicamente, la que ha permitido vencer al terrorismo sin implantar un régimen de terror. Así que cuando se habla de reformar la Constitución -explicó- hay que hilar muy fino, con mucha inteligencia, reflexión y, sobre todo, bondad y comprender que no se puede acometer reforma alguna en contra de los demás, sino con el consenso de todos.
En la misma línea de confianza en lo que ha conseguido el texto, la portavoz de Ciudadanos, Rosa Luna, ligó ese pilar fundamental no sólo la necesaria confianza política, sino también jurídica. Pero también reconoció que "es necesario ahora abordar algunos de sus preceptos para poder resolver problemas institucionales. Se trata de modificar algunos de sus preceptos o añadir otros nuevos para superar determinadas disfunciones y mejorar la eficiencia en conjunto".
![En las bancadas del PSOE y de USE-Bierzo](https://cadenaser.com/resizer/v2/VLN32GKO4RJVNC4O6CDQPJ4KX4.jpg?auth=a8dd5b155c02a6de1159a546af558eb7673935ff6d30a55ed2c08297ee6d9651&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
En las bancadas del PSOE y de USE-Bierzo / Radio Bierzo
![En las bancadas del PSOE y de USE-Bierzo](https://cadenaser.com/resizer/v2/VLN32GKO4RJVNC4O6CDQPJ4KX4.jpg?auth=a8dd5b155c02a6de1159a546af558eb7673935ff6d30a55ed2c08297ee6d9651)
En las bancadas del PSOE y de USE-Bierzo / Radio Bierzo
El portavoz de USE, Samuel Folgueral, también ha abogado por una reforma útil y consensuada, por la búsqueda de un “nuevo y anhelado consenso” que permita responder a una “urgencia política”.
El portavoz socialista, Olegario Ramón, considera que la vigencia de la Carta Magna está “en entredicho”. “No hay que asentarse en el inmovilismo”, explicó al tiempoi que arengó el espíritu de la Constiitución.
A la sesión no han asisitido, por cuestiones de salud, los concejales Santiago Macías y Cristina López Voces, de USE; la concejala del Pec, Rebeca Nieto; y el popular Ricardo Miranda.