Sociedad | Actualidad

PP - PAR pierden dos diputados en Aragón que suma C's, según el CIS

En la última encuesta del CIS, el PP - PAR pierde representación en Aragón, que asume Ciudadanos. El PSOE se mantiene y Podemos sustituye a la Izquierda Plural, ahora Unidad Popular, que queda sin representación

GETTY IMAGES

Zaragoza

En Aragón, la última encuesta del CIS refleja también lo que ocurre en el resto del país. La coalición PP - PAR desciende en número de diputados por la irrupción de Ciudadanos, tanto en Zaragoza como en Huesca, el PSOE se mantiene y Podemos sustituye literalmente a la extinta coalición Izquierda Plural, ahora Unidad Popular, que no saca representación en ninguna de las tres circunscripciones.

Que Aragón siempre ha estado en la media vuelve a repetirse. Los titulares aragoneses de este sondeo pasan por la irrupción de Ciudadanos a costa del PP-PAR, el mantenimiento del PSOE y la desaparación de Chunta e Izquierda unida fagocitados por Podemos. Los populares pierden dos diputados, uno en Zaragoza y otro en Huesca, justo los que obtiene Ciudadanos en estas dos circunscripciones. El trasvase de votos es evidente.

El PSOE se queda tal cual, no experimenta, según el CIS, variación en sus dos diputados por Zaragoza, ni el de Huesca y Teruel. Y sí hay cambios en la coalición Chunta e Izquierda Unida. La llamada Unidad Popular naufraga en estos comicios ya que, según el CIS, el único diputado que mantenía por Zaragoza, lo perderá en favor del partido violeta. Es Podemos quien obtendría representación parlamentaria por esta provincia.

La encuesta arroja los siguientes resultados (entre paréntesis, el resultado de las elecciones de 2011)

Provincia de Zaragoza

PP 3 ( 4)

PSOE 2 (2)

Ciudadanos 1

Podemos 1

Unidad Popular --- (en 2011, 1, como Izquierda Plural) 

Provincia de Huesca

PP 1 (2)

PSOE 1 (1)

Ciudadanos 1

Provincia de Teruel

PP 2 (2)

PSOE 1 (1) 

Reacciones de los partidos políticos

A Octavio López, secretario general del PP en Aragón, "no" le "preocupa la amenaza de Ciudadanos que la de otras formaciones políticas" y remarca que "todas las formaciones políticas salimos con la voluntad de jugar este partido, de jugarlo con nuestras fortalezas y todas nuestras posibilidades, y el PP tiene en toda España y en Aragón en concreto propuestas muy claras y muy positivas para los ciudadanos". 

"Nos quedan 20 días de campaña", señala Javier Sada (PSOE), "para poder avanzar en lo que está claro: que solamente hay una alternativa a la derecha de Rajoy y de Rivera, que es la que representa el PSOE y Pedro Sánchez". 

En Unidad Popular, Chesús Yuste dice que hay que leer entre líneas, por el alto porcentaje de indecisos, y por el fin del bipartidismo y porque Alberto Garzón es el segundo mejor valorado: "Las posibilidades de obtención de escaños por la Unidad Popular en muchísimas provincias, incluida Zaragoza, son relevantes", asegura. "Queda mucho trabajo por hacer pero los ingredientes están sobre la mesa, sobre todo, ese 40 por ciento de indecisos que están pensándose el voto".

  En cuanto a Podemos, Lorién Giménez coincide con este fin del bipartidismo y remarca que " es un cambio de tendencia política, que hay una remontada y eso se hace evidente cuando vemos que Podemos es la tercera fuerza en intención directa de voto".  

Y satisfacción en Ciudadanos porque es "un refrendo a las encuestas que han aparecido en diferentes medios y nos sitúa en  disposición de ganar las elecciones", valora Rodrigo Gómez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00