El PP pierde 5 diputados en Galicia según la encuesta del CIS
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VMUDVRGLNJJ2JOEMBSEFMZQ6ZI.jpg?auth=7c518c5f52a03655baae3e9b62ee894f378d244b7135a48d0aecf1e18972bc7e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
elecciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VMUDVRGLNJJ2JOEMBSEFMZQ6ZI.jpg?auth=7c518c5f52a03655baae3e9b62ee894f378d244b7135a48d0aecf1e18972bc7e)
Santiago de Compostela
Este es el panorama que refleja la encuesta del CIS para Galicia, (Entre paréntesis el número de diputados que tenía en la pasada legislatura)
PP 10 (15) PSOE 5-6 (6) EN MAREA 5-6 (0) BNG 0 (2) CIUDADANOS 2 (0)
Por provincias:
A CORUÑA PP 3 (5) PSOE 2 (2) EN MAREA 2 (0) BNG 0 (1 )
CIUDADANOS 2(0)
LUGO: PP 2 (3) PSOE 1 (1) EN MAREA 1 (0)
OURENSE: PP 2 (3) PSOE 1 (1 )
PONTEVEDRA: PP 3 (4) Psoe 1-2 (2) EN MAREA 2-1 (0) BNG 0 (1) CIUDADANOS 1 (0)
El PP seguiría siendo la primera fuerza en Galicia pero con un importante retroceso, perdería una tercera parte de sus escaños y la mayoría absoluta en la comunidad.
De los 15 con los que cuenta ahora mismo se quedaría en 10, se le escaparía uno por provincia excepto en Coruña donde obtendría dos.
En Marea se perfila como segunda fuerza, puede obtener 6 o 5 representantes en el Congreso. Dos en Coruña, uno en Lugo y Ourense y dos o uno por Pontevedra. Ese diputado tiene también opciones de irse al PSOE al que la encuesta del CIS le da 5 o 6 escaños. Mantiene los dos de A Coruña, el de Lugo y el de Ourense y como decimos puede perder el segundo en Pontevedra.
Ciudadanos obtendría dos escaños, uno por A Coruña y otro por Pontevedra justo los que hoy tiene el BNG que según el sondeo se quedaría sin representación en la cámara baja, algo que no sucede desde 1996 hace casi 20 años.