El Partido Popular también ganaría en Canarias, pero perdería 3 escaños
La candidata de Coalición Canaria por la provincia tinerfeña, Ana Oramas, es la tercera cabeza de lista mejor valorada (4,13), después de Albert Rivera (4,98) y Pedro Sánchez (4,59)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B43RXXJNW5N6HPSE6YPMJZOKS4.jpg?auth=0cebd2594d3b271501b9ce96208003e21a6d4547ce054995ab00122377fee29a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Gráfico para Canarias sobre el Estudio preelectoral del CIS / BEGOÑA ÁVILA (Fuente: CIS)
![Gráfico para Canarias sobre el Estudio preelectoral del CIS](https://cadenaser.com/resizer/v2/B43RXXJNW5N6HPSE6YPMJZOKS4.jpg?auth=0cebd2594d3b271501b9ce96208003e21a6d4547ce054995ab00122377fee29a)
Santa Cruz de Tenerife
El Partido Popular revalidaría su posición como primera fuerza en representación por Canarias si hoy se celebraran elecciones, aunque perdería 3 de los 9 diputados que obtuvo en 2011. Obtendría tres escaños por cada provincia. Así lo refleja el Estudio Preelectoral 'Elecciones Generales 2015', efectuada por el Centro de Investrigaciones Sociológicas, y dado a conocer este jueves.
El estudio refleja, además, que el Partido Socialista podría mantenerse o caer en un escaño, teniendo 2 seguros por la provincia de las palmas y oscilando entre 1 y 2 en la de Tenerife. Entrarían en el arco parlamentario Podemos, que obtendría 2 escaños por Las Palmas y uno o ninguno por Tenerife, Ciudadanos con un representante por cada provincia, y revalidaría su escaño Coalición Canaria por la provincia occidental.
En cuanto a la valoración de los candidatos, destaca la puntuación de la candidata nacionalista. Ana Oramas es con un 4,13 la tercera cabeza de lista con mayor puntuación. El Centro de Investigaciones Sociológicas realizó 731 encuestas en 39 municipios del archipiélago entre los días 27 de octubre y 16 de noviembre de este año.