El Gobierno Vasco retirará seis pizarras con amianto en varios colegios de Vitoria
Educación y Osalan dicen que los escolares no corren peligro. Vigilarán a los trabajadores que los manipularon.

Eskaylim (Getty Images)

Vitoria
En junio la dirección de un centro escolar de Vitoria pidió a un operario municipal que cortara una de sus pizarras para mantenerla en la pared de la clase a pesar de que se iba a instalar un encerado digital. Meses después, en septiembre, cuando este operario volvió a recibir el mismo encargo con otras pizarras recordó el polvo que se había desprendido cuando cortó aquel encerado y pidió, antes de hacer nada, un estudio sobre las sustancias que contenía la pizarra.
El operario sospechaba que pudiera ser amianto, y los informes que se han realizado en los últimos meses lo han confirmado.
El departamento de Educación y Osalan, el organismo encargado de la salud laboral que lleva el caso, explican en que en ningún momento los alumnos han corrido o corren peligro: se trata de un amianto no friable, un material estable, que no puede ser esparcido manualmente –tan solo con la intervención de herramientas–, por lo que el riesgo afecta a los operarios que han manipulado las piezas, y el Gobierno vasco ha anunciado que habrá una vigilancia específica para los trabajadores que puedan haber estado expuestos al amianto
En el caso de los escolares no se ha producido -insiste Educación- ningún riesgo.
En todo caso, el Gobierno vasco ha detectado en Vitoria 6 pizarras que están cortadas, manipuladas o deterioradas y que tienen amianto y, por precaución, las va a retirar de forma inmediata. Ha enviado además una circular -a la que ha tenido acceso la CADENA SER- a todos los centros escolares de Euskadi para que informen de los encerados que estén manipulados.
Además se han prohibido todo tipo de acciones que impliquen la manipulación de dichas pizarras, como lijado, pulido, corte y taladrado, “que son las que podrían liberar las fibras de amianto con el riesgo consiguiente”, se explica en la circular.
El departamento de Educación iniciará además un Plan Renove para el resto de pizarras que estando en buenas condiciones puedan contener esta sustancia. “Estas pizarras se pueden usar con normalidad en la práctica docente, sin ningún tipo de riesgo, siempre que no sean manipuladas ni alteradas”, afirma Educación en la nota a los centros escolares. Los plazos para sustituir estas pizarras se anunciarán próximamente.
El Gobierno vasco desconocía que hubiera algunas pizarras entre las más antiguas, probablemente anteriores a 1990, que tuvieran amianto. Esta mañana se han celebrado reuniones con los centros escolares afectados.

Iker Armentia
Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...