Un paréntesis con Voro hasta que llegue Gary Neville
El Valencia se estrena en la Copa del Rey en el campo del actual líder del grupo II de la Segunda División B. Voro afronta su tercera interinidad en el banquillo tras un balance de cinco victorias en seis partidos dirigidos.

GRA109. VALENCIA, 01122015.- El entrenador provisional del Valencia CF, Salvador 'Voro' González, dirige a la plantilla del primer equipo durante el entrenamiento celebrado esta mañana en la ciudad deportiva del club. EFEManuel Bruque / MANUEL BRUQUE (EFE)

Valencia
Salvador González 'Voro' se encargará de hacer la transición en el banquillo del Valencia entre Nuno Espirito Santo y Gary Neville. Dirigirá al equipo tanto en el partido de hoy contra el Barakaldo como en el choque del sábado en Mestalla ante el Barça. Luego dejará los bártulos al inexperto técnico inglés.
El hasta el lunes y a partir del domingo otra vez delegado del conjunto che tratará de poner cordura a una plantilla desquiciada, sin apenas pegada, que ha perdido la solidez de la pasada temporada y que cuenta con hasta diez bajas para este encuentro. Se han quedado en Valencia los lesionados Alves, Rodrigo, Negredo, Mustafi, Barragán y Piatti; además de André Gomes, Javi Fuego y Feghouli también con molestias. La décima baja es De Paul, sancionado de la pasada temporada.
El balance de resultados de Voro en las dos etapas en las que le tocó sentarse en el banquillo es buenísimo. De hecho es el entrenador con mejor porcentaje de éxito de toda la historia del club. Ha dirigido al equipo en seis partidos y ha ganado cinco de ellos. Solo perdió en el Nou Camp.
En cuanto al rival, el Barakaldo es el líder destacado del grupo II de la Segunda B. Tiene 36 puntos, cinco más que el Castilla de Zidane. En casa ha ganado todos los partidos que ha jugado esta temporada y solo ha encajado tres goles. A pesar de su teórica inferioridad ante un rival que está disputando la Liga de Campeones, el equipo vizcaíno no afronta este cruce únicamente como un premio que genere una buena inyección económica a las arcas del club, objetivo ya cumplido con creces ya que el estadio rozará el lleno en sus casi 8.000 localidades.
El técnico, David Movilla, ya ha avanzado en el objetivo es eliminar al equipo 'che' y seguir avanzando en el torneo del KO mirándose en el espejo de equipos que como el Mirandés hace cuatro años alcanzó las semifinales con jugadores como Alain Arroyo, actual capitán del Barakaldo.
La trayectoria del conjunto vasco esta temporada alimenta el optimismo y la ilusión generada en una afición que ve como su equipo domina con su grupo de Segunda B con pulso firme y un rotundo balance de once victorias, tres empates y una sola derrota, el 6 de septiembre en el campo del Getafe B.
El Barakaldo, que ha llegado a esta ronda tras apear al Formentera y Huracán, basa su solidez en una excelente estructura defensiva que, con solo siete tantos encajados, le convierte en el segundo menos goleado de las tres primeras categorías del fútbol español por detrás del Atlético de Madrid, que ha recibido seis.
Sin lesionados ni sancionados, Movilla tiene disponibles para esta cita a los 21 jugadores de la primera plantilla entre ellos tres como Álex Quintanilla, Armiche Ortega y Pablo Revert con pasado en las categorías inferiores del Valencia.

Carlos Martínez Reyero
Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"