Hora 14 HuelvaHora 14 Huelva
Actualidad
Economía

El paro sube en Huelva en 1.256 personas en noviembre

El sector de la agricultura (12.85%) y el de servicios (0.22%) los más castigados

Julián Pérez (EFE)

Huelva

El paro creció en Huelva en 1.256 personas más en el pasado mes de noviembre, lo que  supone un 2.05% más que en el mes de octubre, situándose el número de parados actualmente en 62.553 parados.El desempleo ha crecido una media diaria de 42 desempleados.

Los datos anuales arrojan mejores resultados, ya que hay 1.616 parados menos que en noviembre de hace un año, un 2.52% de parados menos en su cifra anual. La provincia onubense es la segunda en cosechar peores datos del paro, después de Málaga.

La espada de Damocles siguen siendo los contratos temporales. El 97,8% de las nuevas contrataciones que hicieron en noviembre fueron temporales.

La afiliación a la Seguridad Social ha sumado 180.099 personas en Huelva en noviembre, lo que supone un 0,71% menos que en octubre (-1.296 personas más) y un 0,14% más que en noviembre de 2014 (esto es, 252 personas más).

EL delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Ceada, ha recordado que hay 2.391 parados más que hace cuatro años, cuando el PP llegó al Gobierno central y que en 2012 se marcó un máximo histórico de desempleo con 67.006 empleados por lo que ha lamentado los efectos perjudiciales de la reforma laboral y la incapacidad para invertir en empleo en la provincia por parte del Gobierno de Mariano Rajoy. Frente a esta inacción política, el delegado territorial de Empleo garantiza que la Junta seguirá apoyando la creación de empleo.

Para los sindicatos son datos muy negativos. Emilio Fernández, secretario general de CCOO, ha lamentado el hecho de que Huelva esté con el pie cambiado con respecto a Andalucía y al resto del país. Lamenta igualmente que el sector de la agricultura no haya sido capaz de generar empleo como era tradicional en los meses de octubre y noviembre, sintomático de que el ciclo está cambiando en este sector. También confía en que el sector servicios remonte con los contratos de navidad de este mes de diciembre. CCOO pide planes provinciales de empleo y que las administraciones acaben con los recortes y la austeridad.

 

Lucía Vallellano

Lucía Vallellano

En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00