El hospital de Urduliz abrirá el primer semestre de 2016
Se han invertido 59,4 millones de euros en el nuevo hospital que tendrá 180 camas y permitirá la creación de 350 puestos de trabajo

IREKIA

Bilbao
El hospital de Urduliz, en Bizkaia, contará con 148 camas además de otras 32 en una unidad de hospitalización de reserva y dispondrá de 8 quirófanos, además de un servicio de urgencias y consultas externas.
El consejero vasco de Salud, Jon Darpón, ha detallado en comisión parlamentaria las características de este nuevo centro hospitalario que atenderá a los más de 197.000 vecinos de la comarca Uribe.
El hospital Alfredo Espinosa de Urduliz permitirá acercar los recursos sanitarios a una de las zonas que mayor crecimiento poblacional ha tenido en los últimos años y permitirá "rebajar la presión asistencial" del Hospital de Cruces, ha destacado Darpón. El consejero ha explicado que contará con una "amplia" cartera de servicios que se irá completando progresivamente.
Las especialidades médicas serán las siguientes: Alergología, aparato digestivo, cardiología, dermatología, endocrinología, hematología, medicina interna, neurología, oncología, psiquiatría, reumatología, nefrología y neumología.
Las especialidades quirúrgicas se centrarán en cirugía general y aparato digestivo, tocoginecología, oftalmología, otorrinolaringología, traumatología y urología.
Serán 578 los profesionales que formarán parte del centro sanitario, entre ellos 151 médicos y 176 enfermeras.
El hospital ocupará un espacio de 38.000 metros cuadrados repartidos en ocho plantas y tres bloques de edificios.
El consejero ha anunciado que cuando se ponga en marcha en una fecha aún no fijada dentro de los primeros seis meses del próximo año estarán operativas los servicios de consultas externas, pruebas funcionales, diagnóstico por la imagen y medicina preventiva.
En una segunda fase, durante el segundo semestre, se habilitarán los servicios de Urgencias, Endoscopia, Anestesiología, Laboratorio y Farmacia, entre otros.
A principios de 2017 el hospital estará en "pleno funcionamiento".